Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

33 días

Sinopsis del Libro

Libro 33 días

«Un amigo mío, Léon Werth, oyó en la carretera palabras profundas que contará en un gran libro», escribe Sant-Exupéry en Piloto de guerra. La historia de 33 días podría ser una novela. En junio de 1940, ante el avance de los nazis sobre Francia, Werth parte con su mujer en su viejo Buggati a refugiarse a su casa de campo al sur del país. La travesía, que deberían haber hecho en unas horas, durará 33 días: miles de franceses colapsan las carreteras. Esta es la crónica de aquel éxodo, de los monumentales atascos y los bombardeos, del desorden y del hambre, de las noches al raso, de la incertidumbre y las falsas noticias, pero también de las contradicciones que se gestan en el extremo trance de una guerra: con una aguda comprensión de la condición humana, Werth atestigua la dignidad de la gente de campo que se arriesga por ayudar a los huidos junto al comportamiento de los que rinden pleitesía al invasor; la brutalidad insolente del soldado alemán, y ciertos gestos de humanidad. Werth observa y la pertinencia de su mirada nos devuelve un sutil relato en el que todos los tipos humanos –y sus ambivalencias y complejidades– están presentes. Hace suya la formulación de Lefvre: «En el fondo de la Historia, hay sentimientos».

Ficha del Libro

Total de páginas 172

Autor:

  • Léon Werth

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

45 Valoraciones Totales


Biografía de Léon Werth

Léon Werth fue un destacado escritor y crítico literario francés, nacido el 16 de abril de 1878 en la ciudad de , en la región de Vosgos. Aunque muchos lo conocen por su estrecha relación con el famoso autor Antoine de Saint-Exupéry, Werth ha dejado una huella significativa en la literatura del siglo XX, tanto por su prosa como por su perspectiva única en sus obras.

Desde una edad temprana, Werth mostró un gran interés por la literatura y el arte. Estudió en el Liceo de Nancy, donde cultivó sus habilidades literarias. En su juventud, se trasladó a París, una ciudad que se convertiría en el centro de su vida literaria. En la metrópoli francesa, se integró en círculos intelectuales y artísticos, donde forjó amistades con otros escritores y pensadores de la época. Su primera obra significativa, un conjunto de relatos cortos, fue publicada en 1910, marcando el inicio de su carrera literaria.

Werth es conocido por su estilo narrativo introspectivo y a menudo melancólico. Sus relatos exploran temas como la soledad, la guerra y la identidad, utilizando una prosa poética y simbólica. Uno de los aspectos más notables de su obra es su habilidad para capturar la complejidad de las emociones humanas, lo que le permitió resonar con una amplia variedad de lectores.

Durante la Primera Guerra Mundial, Werth sirvió como soldado, una experiencia que dejó una profunda marca en su vida y en su escritura. Sus vivencias en el frente de batalla influenciaron su literatura, ya que comenzó a explorar las terribles realidades de la guerra y el sufrimiento humano. Después de la guerra, se convirtió en un crítico literario respetado y trabajó para varias revistas culturales, donde se destacó por su análisis agudo y su perspicacia sobre la literatura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Werth publicó numerosas obras, incluyendo novelas, ensayos y relatos. Entre sus trabajos más reconocidos se encuentra 'La guerre des mondes' (La guerra de los mundos), donde reflexiona sobre la deshumanización y el absurdo de la guerra. También es recordado por su papel como mentor y amigo de Saint-Exupéry, quien se inspiró en Werth para crear personajes y tramas en sus propias obras, incluyendo 'El Principito'.

La relación entre Werth y Saint-Exupéry fue significativa y se convirtió en un tema recurrente en los círculos literarios. A pesar de sus diferencias de estilo y enfoque, ambos escritores compartían una profunda pasión por la literatura y el deseo de explorar la condición humana a través de sus escritos. Werth, en particular, influyó en la forma en que Saint-Exupéry abordó temas de amistad, soledad y la búsqueda de significado en un mundo caótico.

Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Werth se vio obligado a abandonar Francia debido a la ocupación nazi. Se estableció en Suiza, donde continuó escribiendo y publicando. Su trabajo durante este período abordó temas de resistencia y la lucha por la libertad, reflejando su compromiso con la justicia social y los derechos humanos. A pesar de las adversidades, Werth mantuvo su integridad artística y su voz crítica, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia literaria.

Werth regresó a Francia después de la guerra y continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 18 de diciembre de 1955 en París. Su legado literario perdura y su influencia se puede sentir en las obras de muchos autores contemporáneos. Su enfoque humanista y su capacidad para profundizar en la psicología de sus personajes lo han establecido como un referente en la literatura francesa.

En conclusión, Léon Werth fue mucho más que un amigo de Saint-Exupéry; fue un autor cuya voz única y perspectiva valiente sobre la vida y la guerra dejó una marca indeleble en la literatura del siglo XX. Con su estilo poético y su compromiso con la verdad, su obra sigue siendo una fuente de inspiración para escritores y lectores por igual.

Otros libros de la categoría Biografía

El Fundador del Opus Dei. II. Dios y audacia

Libro El Fundador del Opus Dei. II. Dios y audacia

Junto con la ferviente devoción a la persona de san Josemaría Escrivá, sigue creciendo en los cinco continentes el vivo deseo de conocer más a fondo su vida: paso a paso, punto por punto. Desde su muerte, han visto la luz muchos libros y ensayos sobre su vida y su doctrina, pero se esperaba una biografía completa que considere el punto de vista del biografiado, al hilo de sus propios documentos. Ésa es la razón de ser de esta obra. El biógrafo ha trabajado el libro con afán, lo ha construido escrupulosamente sobre "Apuntes íntimos", documentos, testimonios, cartas y notas de...

Messi (Edición revisada y actualizada)

Libro Messi (Edición revisada y actualizada)

Leo Messi es el jugador de fútbol más conocido del planeta, pero también un enigma como persona, por su hermetismo. Esta biografía, que fue publicada por primera vez en 2014, se presenta de nuevo en una edición más breve, reducida y actualizada con la información más relevante desde su anterior publicación. Esta es la historia de un futbolista singular, quizá el mejor de la historia, pero también una visión de su país, del club que lo acogió y de la mentalidad que se requiere para ser jugador de élite. En esta nueva edición el autor repasa lo más destacado desde aquel...

El poder político en el Antiguo Régimen en la obra de Francisco Tomás y Valiente

Libro El poder político en el Antiguo Régimen en la obra de Francisco Tomás y Valiente

Este volumen recoge las actas de las jornadas celebradas durante los días 11 y 12 de febrero de 2016 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca en torno a la obra como historiador del derecho de quien durante dieciséis años fue catedrático en ella, Francisco Tomás y Valiente, con motivo del vigésimo aniversario de su asesinato. Dedicadas a rememorar lo que significó en ese ámbito la aportación de una de las personas más comprometidas en la construcción del Estado social y democrático de derecho definido en nuestra Constitución, las jornadas se centraron en cuatro de ...

El universo de cristal

Libro El universo de cristal

A mediados del siglo XIX, el Observatorio de Harvard comenzó a emplear a mujeres como calculadoras o "computadoras humanas" para interpretar las observaciones que sus contrapartes masculinas realizaban por telescopio cada noche. Al principio este grupo incluía a las esposas, hermanas e hijas de los astrónomos residentes, pero pronto incluyó a graduadas de las nuevas universidades de mujeres Vassar, Wellesley y Smith. A medida que la fotografía transformaba la práctica de la astronomía, las damas pasaban de la computación a estudiar las estrellas capturadas en placas fotográficas de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas