Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Todo Lo Que No Puedo Decir / Notes to Self

Sinopsis del Libro

Libro Todo Lo Que No Puedo Decir / Notes to Self

En Todo lo que no puedo decir, Emilie Pine nos trae seis relatos autobiográficos que quieren romper el más antiguo de los pactos de silencio: el cuerpo de las mujeres como fuente de placer y de dolor. «No leas este libro en público: te hará llorar.» Anne Enright Cuando Emilie Pine le dijo a su madre que quería escribir un libro de ensayos autobiográficos, ella le preguntó de qué tratarían. "Sobre alcoholismo, abortos, violaciones, depresión y silencio. Y también sobre encontrar fuerzas, trabajar duro y aprender a alzar la voz." Su madre entendió por qué su hija quería escribir ese libro, pero ¿publicarlo? Sin duda. Publicarlo porque nunca antes ha sido tan necesaria esta exploración sobre todo aquello que las mujeres supuestamente deben esconder: la adicción, la ira, la violencia sexual, la euforia, la sensualidad y el amor. Pine escribe con una sinceridad radical sobre acontecimientos que durante cuarenta años no había admitido ni siquiera ante sí misma: el alcoholismo de su padre, su imposibilidad de quedarse embarazada, violaciones y adicciones. Esta es su historia, pero es también un golpe contra el más antiguo de los pactos de silencio: el cuerpo de las mujeres como fuente y recipiente de dolor y placer. Si nuestro cuerpo pudiera contar su historia, ¿de qué hablaría? Hablaría de sangre, del dolor de la sangre sucia, de la sangre que no debe mostrarse jamás. Hablaría de la angustia de no dar la talla, de callar siempre creyendo que eso mejorará las cosas. Este es un libro devastador, sabio y alegre. Un tratado sobre lo que significa estar viva, un acto de rebelión contra una sociedad que se siente más cómoda silenciando a las mujeres. ENGLISH DESCRIPTION The international sensation that illuminates the experiences women are supposed to hide--from addiction, anger, sexual assault, and infertility to joy, sensuality, and love. WINNER OF THE AN POST IRISH BOOK OF THE YEAR * "Emilie Pine''s voice is razor-sharp and raw; her story is utterly original yet as familiar as my own breath."--Glennon Doyle, #1 New York Times bestselling author of Love Warrior In this dazzling debut, Emilie Pine speaks to the events that have marked her life--those emotional disruptions for which our society has no adequate language, at once bittersweet, clandestine, and ordinary. She writes with radical honesty on the unspeakable grief of infertility, on caring for an alcoholic parent, on taboos around female bodies and female pain, on sexual violence and violence against the self. This is the story of one woman, and of all women. Devastating, poignant, and wise--and joyful against the odds--Notes to Self is an unforgettable exploration of what it feels like to be alive, and a daring act of rebellion against a society that is more comfortable with women''s silence. Praise for Notes to Self "Notes to Self begins as a deceptively simple catalogue of the injustices of modern female life and slyly emerges as a screaming treatise on just what it means to make your own rules, turning the hand you''ve been dealt into the coolest game in town. Emilie Pine is like your best friend--if your best friend was so sharp she drew blood."--Lena Dunham, #1 New York Times bestselling author of Not That Kind of Girl "To read these essays is to understand the human condition more clearly, to reassess one''s place in the world, and to reclaim one''s own experiences as real and valid."--Sunday Independent "Harrowing, clear-eyed . . . Everyone should consider [this] priority reading."--Sunday Business Post "Incredible and insightful--an absolute must-read."--The Skinny "Agonizing, uncompromising, starkly brilliant. . . . [A] short, gleamingly instructive book, both memoir and psychological exploration--a platform for that insistent internal voice that almost any woman . . . wishes they had ignored."--Financial Times "Do not read this book in public. It will make you cry."--Anne Enright

Ficha del Libro

Total de páginas 176

Autor:

  • Emilie Pine

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

71 Valoraciones Totales


Biografía de Emilie Pine

Emilie Pine es una escritora y académica irlandesa, conocida por su estilo provocador y su capacidad para explorar temas complejos y personales a través de su escritura. Nacida en 1989 en Dublín, Pine se ha destacado en el panorama literario contemporáneo no solo por su talento literario, sino también por su profundo compromiso con cuestiones sociales y culturales.

Emilie es profesora de literatura en la Universidad de Dublín, donde imparte una variedad de cursos en escritura creativa y estudios literarios. Su formación académica incluye un doctorado en estudios de género y literatura, lo que le ha permitido abordar temas de identidad, feminismo y la experiencia humana de una manera única y crítica.

Su primer libro, Notes to Self, publicado en 2018, es una colección de ensayos autobiográficos que ha recibido aclamación tanto de críticos como de lectores. En esta obra, Pine examina su vida personal a través de una lente que aborda temas como la maternidad, la salud mental y la familia. Los ensayos son profundamente íntimos, y su prosa se caracteriza por una honestidad brutal que resuena con muchos. Notes to Self fue nombrado libro del año por varias publicaciones y ha sido traducido a varios idiomas, ampliando su alcance a una audiencia global.

El éxito de Notes to Self la llevó a ser reconocida como una voz importante en la literatura contemporánea de Irlanda. Emilie ha sido invitada a participar en numerosos festivales literarios y ha hablado sobre sus experiencias en una variedad de plataformas, usando su voz para abogar por una mayor representación de las mujeres en la literatura y discutir la importancia de la salud mental en la sociedad actual.

En su escritura, Pine mezcla la narrativa personal con reflexiones más amplias sobre la cultura irlandesa y las experiencias compartidas por las mujeres en la sociedad. Su capacidad para tejer lo personal con lo político es un sello distintivo de su trabajo. La crítica ha elogiado su habilidad para escribir sobre temas tabú con gracia y sinceridad, lo que ha hecho que sus ensayos resuenen con una amplia variedad de lectores.

A medida que su carrera avanza, Emilie Pine continúa explorando nuevas formas de autoría. Ha incursionado en la escritura de guiones y la creación de proyectos multimedia que abordan cuestiones de identidad y resistencia. Su trabajo es un claro reflejo del compromiso de la autora con el activismo social y la literatura como vehículo para el cambio.

  • Principales temas en su obra:
  • Salud mental
  • Feminismo y derechos de las mujeres
  • Identidad cultural

Aparte de su trabajo literario, Emilie Pine es una defensora activa de la salud mental y ha participado en iniciativas para desestigmatizar las conversaciones en torno a este tema. Su voz auténtica y su deseo de contribuir a un diálogo más amplio sobre la salud mental han hecho de ella una figura influyente en este ámbito, tanto en Irlanda como a nivel internacional.

Con una carrera que sigue en ascenso, Emilie Pine representa una nueva generación de escritores que utilizan su voz para abordar cuestiones críticas en la sociedad. Su habilidad para conectar experiencias personales con problemas universales la convierte en una autora imprescindible en la literatura contemporánea. Con cada nuevo proyecto, Pine continúa desafiando las normas y alentando a otros a explorar su propia narrativa personal con valentía.

Otros libros de la categoría Literatura

Artículos

Libro Artículos

Artículos de Mariano José de Larra Fragmento de la obra En prensa tenía yo mi imaginación no ha muchas mañanas, buscando un tema nuevo sobre que dejar correr libremente mi atrevida sin hueso, que ya me pedía conversación, y acaso nunca lo hubiera encontrado a no ser por la casualidad que contaré; y digo que no lo hubiera encontrado, porque entre tantas apuntaciones y notas como en mi pupitre tengo hacinadas, acaso dos solas contendrán cosas que se puedan decir, o que no deban dejarse por ahora de decir. Tengo un sobrino, y vamos adelante, que esto nada tiene de particular. Este tal...

El caso Moro / The Moro Affair

Libro El caso Moro / The Moro Affair

In 1978, when the Red Brigades kidnapped and murdered politician and Communist leader Aldo Moro, shocking all of Italy, Leonardo Sciascia, then MP for the Radical Party, participated in the commission that investigated the incident. That same year, on the fly, he wrote The Moro Case, which reads like a novel, but the author felt, above all, a work of truth.

Banquete de los eruditos. Libros I-II

Libro Banquete de los eruditos. Libros I-II

Este ameno diálogo, repleto de anécdotas y referencias a su tiempo, constituye una preciosa fuente de información sobre la literatura y las costumbres de la Antigüedad griega. Ateneo, autor de cuya vida poco más sabemos, nació en el siglo II d.C. en Náucratis, ciudad de Egipto con una larga tradición cultural griega. Imbuido de una amplia erudición e inmerso en la corriente cultural griega conocida como Segunda Sofística, de él ha llegado hasta nosotros el Banquete de los eruditos (Deipnosophistai), en quince libros. Basándose en el Banquete de Platón y en las Charlas de...

Baúl de alharacas

Libro Baúl de alharacas

“Baúl de alharacas” es un libro que agrupa los artículos publicados en la revista “ATALAYAR entre dos orillas” y en la web RedMarruecos.com ; además de otros inéditos escritos durante los últimos dos años. Con una temática variada y una narrativa personalista el autor nos traslada desde el apasionado texto “Historias del converso Sami Taleb M”, que constituye por si solo un ensayo paradigmático del canto a la amistad mediante el nostálgico relato de vivencias y recuerdos. Hasta la hermosa e impresionante carta anónima de “Llueve en Haiti, y mucho”, la estremecedora...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas