Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Qué es la nanotecnología

Sinopsis del Libro

Libro Qué es la nanotecnología

Los nanotecnólogos están transformando aceleradamente nuestra vida cotidiana. Al modificar la materia átomo por átomo, en dimensiones inimaginables de una mil millonésima parte del metro, trabajan en aplicaciones que guían el autoensamblaje de componentes nanoelectrónicos, en fabricar materiales que mejoren la biocompatibilidad de implantes y prótesis, en telas o pinturas que repelen los gérmenes, en sistemas que permiten un mejor uso de los recursos naturales y métodos de control de la contaminación. En el mundo nanotecnológico, podemos encontrarnos con que el oro no es dorado, sino rojo y se funde a los novecientos grados, o violeta ¡o verde!, según el tamaño de las partículas que lo componen. Pero como cualquier conocimiento que está en las fronteras de la ciencia, la nanotecnología plantea también desafíos que exigen estudios de seguridad y una normativa que evite riesgos. En Qué es la nanotecnología, Galo Soler Illia descorre el velo que mantiene estos complejos desarrollos científicos oculto a los ojos de los no entrenados y, en un hábil pase de magia, nos invita a recorrer algunos de los avances en este campo que todavía no llegan a los libros de texto. Una propuesta difícil de rechazar para cualquiera que quiera ser un verdadero ciudadano de su tiempo.

Ficha del Libro

Total de páginas 216

Autor:

  • Galo Soler Illia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

30 Valoraciones Totales


Biografía de Galo Soler Illia

Galo Soler Illia es un destacado escritor, ensayista y crítico literario argentino, conocido por su profunda exploración de la identidad cultural y social de su país. Su obra abarca una variedad de géneros, desde la narrativa hasta el ensayo, y ha sido apreciada por su estilo incisivo y su capacidad para capturar la complejidad de la realidad argentina.

Nacido en Buenos Aires en 1941, Soler Illia creció en un contexto marcado por los cambios políticos y sociales de Argentina. Desde joven mostró un interés por la literatura, influenciado por grandes autores de la literatura argentina como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su pensamiento crítico y su pasión por la escritura.

Solamente se hizo conocido en la década de 1970, cuando publicó su primera novela, que recibió atención por su prosa fluida y su enfoque en temáticas contemporáneas. Sin embargo, fue en la década de 1980 cuando logró reconocimiento internacional con su obra más emblemática, que aborda la realidad social y política de Argentina a través de la experiencia individual de sus personajes.

A lo largo de su carrera, Galo Soler Illia ha participado en muchas ferias del libro y encuentros literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su papel en la sociedad. Ha enseñado en diversas universidades, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y lectores con su enfoque crítico y su pasión por la creación literaria.

La obra de Soler Illia se caracteriza por su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad, haciendo hincapié en la importancia de la memoria y la identidad cultural. Sus relatos a menudo exploran las historias de personajes que enfrentan dilemas morales y sociales, reflejando así las tensiones presentes en la sociedad argentina.

Además de su labor como novelista, ha incursionado en el ámbito del ensayo, donde ha reflexionado sobre la literatura, la política y la cultura argentina. Su ensayo más conocido, "Los laberintos de la memoria", se centra en cómo la memoria colectiva influye en la narrativa literaria y en la construcción de la identidad nacional.

  • Obras destacadas:
    • "El retorno del hijo pródigo"
    • "La ciudad de las sombras"
    • "Sangre en el sur"

La prosa de Galo Soler Illia es rica y evocadora, llena de imágenes vívidas que transportan al lector a los escenarios de sus historias. Su habilidad para crear personajes memorables y su aguda observación de la condición humana lo han establecido como una voz importante en la literatura contemporánea de habla hispana.

En resumen, Galo Soler Illia es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura argentina. Su obra no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la identidad, la memoria y la complejidad de la experiencia humana. Su legado literario continúa inspirando a escritores y lectores, asegurando su lugar en el canon de la literatura argentina.

Otros libros de la categoría Ciencia

La cuenca subbética mesozoica en el sector oriental de las cordilleras béticas

Libro La cuenca subbética mesozoica en el sector oriental de las cordilleras béticas

En esta memoria se estudia la estratigrafia y sedimentologia de los materiales del jurasico y del cretacico del sector oriental de la zona subbetica con el fin de proponer un modelo paleogeografico. Para ello se ha utilizado la metodologia clasica de la geologia (campo, laboratorio y gabinete). Hemos comprobado, a partir del analisis de facies, que el comportamiento sedimentario de cada una de las unidades tectonicas consideradas fue muy variable, lo que se traduce en importantes cambios laterales de facies y en variaciones notables de la amplitud de las lagunas estratigraficas asociadas a...

Ciencia nuclear

Libro Ciencia nuclear

¿De dónde sale buena parte de la energía del universo? Seguramente de eso que se esconde dentro de los átomos, de las reacciones que tienen lugar en (y entre) los minúsculos núcleos atómicos que se aman, se pelean, se vuelven a amar, como ocurre en las estrellas, en los reactores nucleares... y también en las bombas atómicas. Pero hay que aprender a conocer y a domar estas reacciones, entender los usos y las consecuencias posibles, ya que son capaces de destruir ciudades, combatir tumores o alimentar fábricas. Por estas páginas desfilan núcleos, protones, neutrones, electrones,...

Mediciones y métodos de uso común en el laboratorio de Química

Libro Mediciones y métodos de uso común en el laboratorio de Química

Este libro busca guiar desde los primeros pasos a estudiantes y futuros profesionales, para asegurar la obtención de resultados confiables y reproducibles en experimentación de laboratorio. Utilizando Mediciones y Métodos de Uso Común en el Laboratorio de Química –dirigido a estudiantes de carreras científicas como Química, Química y Farmacia, Agronomía, Ingeniería Química, College en Ciencias Naturales o Ciencias de la Salud-, se adquieren los conocimientos teóricos y las herramientas prácticas fundamentales para el trabajo que se realiza en cualquier laboratorio químico.

Las malas hierbas

Libro Las malas hierbas

Las malas hierbas han acompañado a la humanidad desde los inicios de la agricultura; son especies de plantas adaptadas a invadir y prosperar en hábitats alterados, de una forma u otra, por la presencia del ser humano. Hoy en día producen pérdidas económicas cuantiosas y se gastan miles de millones de euros en su control pues son capaces de interferir con las actividades humanas o, más específicamente, con los objetivos de ciertos sectores de la sociedad. A pesar de ser un componente habitual de nuestros paisajes agrícolas y su percepción negativa, existen muchos aspectos desconocidos ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas