Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poéticas de poetas

Sinopsis del Libro

Libro Poéticas de poetas

¿Qué han dicho los poetas sobre la poesía? Algunos de los mejores poetas españoles del siglo XX, cuando han hecho crítica literaria o cuando han escrito sus reflexiones, han dejado trazos sobre su concepción del género. Este libro, después de plantear una posible teoría del poema, recorre la poética deducible de la crítica de Pedro Salinas, Jorge Guillén, los retratos de Aleixandre, la poética de la Antología de Diego o la crítica literaria de Luis Cernuda.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : teoría, crítica y poesía

Total de páginas 294

Autor:

  • José María Pozuelo Yvancos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

62 Valoraciones Totales


Biografía de José María Pozuelo Yvancos

José María Pozuelo Yvancos nació el 24 de marzo de 1902 en la ciudad de Toledo, España. Fue un destacado escritor y crítico literario español, reconocido por su labor en el ámbito de la literatura y la cultura durante el siglo XX. Su trabajo es especialmente significativo en el contexto de la literatura española de posguerra, donde aportó una mirada crítica e innovadora que influyó en diversos autores de su tiempo.

Desde una edad temprana, Pozuelo Yvancos mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Central de Madrid, donde se especializó en Filosofía y Letras. Su formación académica le proporcionó una sólida base teórica que más tarde se evidenciaría en su obra crítica y literaria.

A lo largo de su carrera, Pozuelo Yvancos cultivó diversos géneros literarios, desde la narrativa hasta el ensayo. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, así como por una profunda reflexión sobre la condición humana y los problemas sociales de su tiempo. Fue un contemporáneo de figuras literarias como el poeta Antonio Machado y el novelista Ramón José Sender, lo que le permitió estar en contacto con algunas de las corrientes más influyentes de su época.

Una de las aportaciones más significativas de Pozuelo Yvancos fue su trabajo como crítico literario. Sus ensayos y artículos fueron publicados en revistas y periódicos de la época, donde analizó las obras de sus contemporáneos y ofreció una visión crítica sobre la situación literaria de España. Destacó por su defensa de la modernidad en la literatura y tuvo una postura abierta hacia nuevas corrientes estéticas y temáticas que emergieron tras la Guerra Civil Española.

En su faceta como escritor, Pozuelo Yvancos publicó varias obras que han perdurado en el tiempo. Entre ellas se encuentran “El árbol de la ciencia”, una novela que reflexiona sobre las inquietudes existenciales de la juventud de su época, además de “La sombra de un hijo”, que explora las relaciones familiares y la búsqueda de identidad. Estas obras no solo son representativas de su estilo literario, sino que también abordan cuestiones profundas y universales que resuenan con lectores de diferentes épocas.

A lo largo de su carrera, Pozuelo Yvancos también fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y del papel del escritor en la sociedad. Su compromiso social lo llevó a involucrarse en movimientos culturales y a participar en diversas iniciativas que promovían la literatura como un medio de transformación social. Su visión de la literatura como un espejo de la realidad lo convirtió en una figura clave en el panorama literario español de su tiempo.

La obra de Pozuelo Yvancos no solo se limita a la narrativa y el ensayo; también incursionó en la poesía, aunque su legado como poeta es menos conocido. A través de su poesía, exploró temas como la soledad, el amor y la búsqueda de significado, reflejando las tensiones y contradicciones de su época.

José María Pozuelo Yvancos falleció el 6 de noviembre de 1992, dejando un legado duradero en la literatura española. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su influencia perdura en las nuevas generaciones de escritores. A través de su compromiso con la literatura y su mirada crítica, Pozuelo Yvancos se consolidó como un referente en la historia literaria de España.

En resumen, la vida y obra de José María Pozuelo Yvancos son un testimonio de la riqueza y diversidad de la literatura española del siglo XX. Su capacidad para conectar con las inquietudes de su tiempo y su disposición para desafiar las convenciones literarias de su época lo convierten en un autor imprescindible para comprender la evolución de las letras hispanas en el contexto del siglo pasado.

Otros libros de la categoría Educación

55 respuestas a dudas típicas de estadística

Libro 55 respuestas a dudas típicas de estadística

Este libro responde a muchas preguntas que los autores se han ido encontrandoa lo largo de su larga actividad como profesores y asesores en temas estad¡sticos. Se ha escrito con la intención de que sea útil tanto a los estudiantes como a los profesionales que quieren refrescar sus ideas o aclarar dudas concretas , y también a todas aquellas personas interesadas en esta disciplina.Las preguntas que se plantean cubren un amplio espectro, desde la estadística descriptiva hasta las ecuaciones de regresión o el diseño de experimentos. Muchas de ellas tienen un carácter general e...

Zombis rubias

Libro Zombis rubias

Desde el momento en que Hannah Sanders llegó a la ciudad sintió que algo iba mal. Había muchas casas en venta y la ciudad parecía infectada por una calma sobrenatural. Entonces, el primer día de clase, Hannah se topa con un grupo de animadoras, las chicas más populares del colegio. Lo curioso era que son casi idénticas: rubias, guapas y pálidas como cadáveres. Pero Hannah quiere encajar desesperadamente, a pesar de que su amigo Lukas no para de repetirle que si no cubre sus espaldas, acabará siendo rubia, popular y estando muerta? igual que todos los demás zombis de esa ciudad.

La Escuela Austriaca desde adentro. Volumen 1

Libro La Escuela Austriaca desde adentro. Volumen 1

RESEÑA: Este primer volumen compila 20 entrevistas, coordinadas por el economista Adrián Ravier, a reconocidos miembros y seguidores de la Escuela Austriaca, desde Ludwig von Mises hasta Steven Horwitz, incluyendo a autores de diversas nacionalidades, de distintas generaciones, especialistas en diferentes campos, pero con un factor común: décadas de docencia e investigación al servicio del crecimiento, del desarrollo y de la difusión de esta tradición. Los autores cuentan sus experiencias e historias personales: cómo llegaron a acercarse a esta tradición de pensamiento; quiénes los...

Plantas leñosas ornamentales: control de enfermedades producidas por hongos y cromistas

Libro Plantas leñosas ornamentales: control de enfermedades producidas por hongos y cromistas

La obra que presentamos es un tratado técnico que resume los 23 años de trabajo del autor como Doctor Ingeniero Agrónomo y Consultor dentro del campo de la Protección Vegetal en el sector ornamental. Se trata de un manual que aborda las enfermedades producidas por hongos y cromistas más representativas en las especies leñosas ornamentales, bajo la óptica tradicional que comprende las siguientes facetas: importancia de la enfermedad, sintomatología, descripción del patógeno, aspectos epidemiológicos, control de la enfermedad y medidas de cuarentena. El autor incluye en la obra toda...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas