Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pensar el kirchnerismo

Sinopsis del Libro

Libro Pensar el kirchnerismo

¿Por qué la fuerza política que sacó al país de su peor crisis y encabezó durante doce años las transformaciones más profundas de la Argentina contemporánea perdió las elecciones en diciembre de 2015? ¿Por qué por primera vez en nuestra historia la derecha neoliberal pudo llegar al gobierno por la vía electoral? ¿Qué fue lo que sucedió? Las respuestas a estos interrogantes exigen reflexiones y discusiones que aún hoy son una asignatura pendiente en la sociedad argentina. Daniel Filmus recoge el guante y, junto con un grupo de protagonistas, muchos de ellos conocedores de la gestión "desde adentro", propone un debate necesario, plural y sin concesiones acerca de los logros alcanzados pero, también, de lo que quedó pendiente, de lo que no se pudo hacer o se hizo mal. Así, a partir de un balance crítico, que señala aciertos y errores en las áreas clave de las políticas públicas –trabajo, estructura productiva y financiera, derechos humanos y sistema penitenciario, reforma del Estado, cultura, educación, comunicación, relaciones exteriores, ciencia y tecnología–, estas páginas trazan un lúcido recorrido por doce años de gobierno y de historia política de nuestro país. Porque todo proyecto que pretenda ser superador del presente requiere una comprensión profunda de lo que pasó y de lo que está pasando, este libro apuesta a sentar las bases de un programa que permita recuperar electoralmente espacios significativos de decisión y de transformación de la realidad. Autores que participan en este volumen: Eduardo Dvorkin, Mempo Giardinelli, Horacio González, Marisa Herrera, Eduardo Jozami, Mercedes Marcó del Pont, Marta Novick, Ricardo Rouvier, Jorge Taiana, Juan Carlos Tedesco, Nicolás Trotta

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Lo que se hizo, lo que falta y lo que viene

Total de páginas 224

Autor:

  • Daniel Filmus

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

75 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Filmus

Daniel Filmus, un destacado político y académico argentino, ha desempeñado un papel significativo en la vida pública de Argentina a lo largo de varias décadas. Nacido el 25 de marzo de 1948 en la ciudad de Buenos Aires, Filmus se formó en el ámbito educativo, lo que le permitió incorporar una fuerte vocación por la enseñanza y el conocimiento a su vida profesional.

Filmus se graduó en Historia en la Universidad de Buenos Aires, y más tarde obtuvo un máster en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard. Su formación académica lo condujo a la docencia, donde se destacó como profesor e investigador en temas relacionados con la educación y la historia. Su pasión por el ámbito educativo se tradujo en su compromiso con el mejoramiento de la calidad educativa en Argentina.

A lo largo de su carrera, Filmus ha ocupado diversos cargos públicos. Uno de los hitos más importantes de su trayectoria fue su rol como Ministro de Educación de Argentina, cargo que ocupó entre 2003 y 2007 durante la presidencia de Néstor Kirchner. Durante su gestión, implementó programas de inclusión educativa y promoción de la igualdad de oportunidades, buscando modernizar el sistema educativo argentino a través de la inversión en infraestructura escolar y la capacitación docente.

Además de su labor en educación, Filmus ha sido un activo participante en la vida política del país. A lo largo de los años, ha sido elegido como diputado nacional en varias ocasiones, donde ha trabajado en la creación y promoción de leyes que buscan mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y el desarrollo social de Argentina. Su enfoque ha estado alineado con los principios del peronismo, partido del cual es militante, y ha buscado representar los intereses de las clases más vulnerables.

En 2011, Filmus fue candidato para el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde promovió un plan integral para el desarrollo urbano, la educación y la inclusión social. Aunque no logró obtener el cargo, su campaña fue vista como un importante componente de la política local y un reflejo de sus convicciones sobre la necesidad de una ciudad más justa e igualitaria.

Filmus ha sido un ferviente defensor de la educación pública y la democracia, creyendo firmemente que el acceso a la educación es un derecho fundamental y un pilar esencial para el progreso social. Su trabajo en este ámbito ha sido reconocido tanto en Argentina como en el extranjero, convirtiéndose en un referente en cuestiones educativas y sociales.

En su vida personal, Filmus también es conocido por su dedicación a la familia y su interés en la cultura. Es un amante de la literatura y las artes, lo que ha enriquecido su perspectiva sobre la sociedad y la política. Ha escrito numerosos artículos y ensayos que abordan la educación, la historia y la política argentina, contribuyendo al debate público con su visión crítica y analítica.

En cuanto a su legado, Daniel Filmus continúa siendo una figura relevante en la escena política argentina. Su compromiso con la educación y los derechos sociales ha dejado una huella profunda en la política educativa de Argentina y ha inspirado a nuevas generaciones a luchar por una sociedad más equitativa y justa.

En resumen, la trayectoria de Daniel Filmus es un reflejo de su pasión por la educación y el servicio público. A través de su trabajo como político y académico, ha buscado transformar la realidad de miles de argentinos, impulsando políticas que promueven la igualdad y el desarrollo integral de la sociedad.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Con el bombo y la palabra

Libro Con el bombo y la palabra

Rodolfo Edwards, crítico literario, poeta, escritor y periodista, elaboró una investigación de gran envergadura sobre la relación del peronismo con la palabra escrita. Un trabajo fino, elegante, erudito, sin ambigüedades y entretenido de punta a punta. Con el bombo y la palabra es el relato de una batalla cultural, una narración de odios y lealtades donde se mezclan novelas, cuentos, ensayos, pastiches periodísticos, testimonios militantes, best sellers, canciones, poemas, proclamas, carteles, cartas, folletos estatales, minutas sindicales, revistas, diarios, panfletos, discursos,...

Oficio de muerte

Libro Oficio de muerte

NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS "A fuerza de recordarlos y denunciar los atentados, impidamos que mueran." En la actualidad, México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Las muertes y las desapariciones de comunicadores constituyen un escenario de terror para informar. En tal circunstancia, este magistral reportaje entraña el ferviente deseo de terminar con ese absurdo sacrificio de periodistas y también representa un homenaje a los que han caído. Con gran dominio del oficio, Carlos Moncada combina en esta obra la investigación historiográfica con la ...

La cultura del conflicto

Libro La cultura del conflicto

En este libro, Marc Howard Ross nos ofrece una amplia explicacion teorica de las diferencias interculturales ante el tema del conflicto y sostiene que, si queremos explicar por que algunas sociedades son especialmente dadas al conflicto y otras, en cambio, son mas pacificas, hay que tener en cuenta los intereses socioestructurales y las disposiciones psicoculturales. Mediante el examen de datos etnograficos extraidos de noventa sociedades preindustriales, Ross investiga la manera en que las interpretaciones psicoculturales de una determinada sociedad perfilan la intensidad del conflicto, y la ...

Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones

Libro Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones

Presentamos completamente renovados, ampliados y actualizados los contenidos curriculares del MF1019_2, perteneciente al certificado de profesionalidad Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCC0208) e integrado en la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Esta nueva edición del manual para el módulo formativo MF1019_2 Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones responde a la realidad de todos los tipos de instituciones y perfiles de usuarios que existen, atendiendo a los distintos grupos de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas