Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Orfebrería y chamanismo

Sinopsis del Libro

Libro Orfebrería y chamanismo

The collection of the Gold Museum of the Banco de la República de Colombia—one of the most impressive gold collections in the world—is explored in this anthropological commemoration of the goldwork mastery of indigenous peoples. An essential part of the pre-Colombian world, gold was considered by natives to be a sacred element and was used by artisans to create offerings presented by Shamans to the Gods as both prayerful sacrifices and symbols of gratitude. La colección del Museo del Oro del Banco de la República de Colombia—una de las colecciones de oro más importantes del mundo—está explorada en esta conmemoración antropológica de la maestría indígena para dominar las artes de la orfebrería. Una parte esencial del mundo precolombino, el oro era considerado un elemento sagrado y se usaba para crear las ofrendas ritualistas que el chamán presentaría a los dioses con miras a halagarlos y atraer sus favores.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : un estudio iconográfico del Museo del Oro del Banco de la República, Colombia

Total de páginas 287

Autor:

  • Gerardo Reichel-dolmatoff

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

49 Valoraciones Totales


Biografía de Gerardo Reichel-dolmatoff

Gerardo Reichel-Dolmatoff, nacido el 24 de abril de 1912 en Buenos Aires, Argentina, fue un destacado antropólogo, arqueólogo y etnógrafo, conocido por sus significativas contribuciones al estudio de las culturas indígenas de América del Sur, especialmente en la región del Amazonas y la cuenca del Orinoco. Su carrera profesional es un ejemplo de dedicación a la investigación antropológica y a la preservación de las tradiciones culturales de los pueblos indígenas.

Reichel-Dolmatoff estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se interesó profundamente por la antropología y la etnología. A lo largo de su vida, trabajó en diferentes instituciones académicas y realizó numerosas expediciones al Amazonas, donde tuvo la oportunidad de estudiar a fondo las culturas indígenas. Su enfoque se centró en la comprensión de las cosmovisiones y prácticas rituales de estas comunidades, reconociendo su complejidad y diversidad.

Una de sus obras más influyentes es “Las culturas de la Amazonía”, en la que explora la vida cotidiana, las creencias y las tradiciones de los pueblos indígenas de esta vasta región. A través de su trabajo de campo, Reichel-Dolmatoff pudo registrar y analizar aspectos fundamentales de estas culturas, contribuyendo a una mayor comprensión de su riqueza y variabilidad.

A lo largo de su carrera, Reichel-Dolmatoff también fue un pionero en la utilización de herramientas y métodos de investigación novedosos. Su enfoque interdisciplinario le permitió integrar conocimientos de la antropología cultural, la arqueología y la historia, lo que le brindó una perspectiva más amplia sobre las comunidades que estudió.

Además de sus investigaciones en el Amazonas, Reichel-Dolmatoff realizó importantes aportaciones al estudio de los pueblos indígenas en Colombia, particularmente en la región de la Sierra Nevada de Santa Marta. Su trabajo etnográfico sobre los Kogui, Arhuacos y Wiwas ha sido reconocido por su profundidad y sensibilidad, mostrando un gran respeto por las culturas que investigó.

Su interés por la simbología y la mitología de estas comunidades indígenas también le llevó a desarrollar teorías sobre la relación entre el entorno natural y la espiritualidad de los pueblos. Reichel-Dolmatoff argumentó que la conexión entre el ser humano y su entorno es fundamental para entender las prácticas culturales y espirituales de las comunidades amazónicas.

Reichel-Dolmatoff no solo fue un investigador comprometido, sino también un defensor de los derechos de los pueblos indígenas. A lo largo de su vida, abogó por la preservación de sus territorios y tradiciones, reconociendo la importancia de su autonomía y el respeto a sus formas de vida. Su legado trasciende no solo por sus publicaciones y hallazgos, sino también por su trabajo en la sensibilización sobre la situación de los pueblos indígenas en el contexto de la rápida modernización y explotación de los recursos naturales en América del Sur.

Gerardo Reichel-Dolmatoff falleció el 3 de marzo de 2000, pero su obra perdura como un testimonio de su compromiso con la antropología y la etnografía. Su desinteresada labor por comprender y documentar las culturas indígenas es un legado que sigue inspirando a nuevas generaciones de investigadores. A través de sus estudios y reflexiones, Reichel-Dolmatoff ha dejado una huella imborrable en el campo de la antropología, recordándonos la importancia de respetar y valorar la diversidad cultural del mundo.

Otros libros de la categoría Arte

Manuales Parramón: Dibujo

Libro Manuales Parramón: Dibujo

Toda la información sobre la técnica y práctica de la pintura recogida de manera clara y concisa, en volúmenes básicos, de consulta ágil y fácil manejo, para que usted pueda conocer los secretos de la pintura con cualquier medio.

Documentación y metodología en Ciencias de la Salud

Libro Documentación y metodología en Ciencias de la Salud

El presente libro pretende ser una introducción para estudiantes, y el público interesado en general, al funcionamiento y las perspectivas sociales en las que se desarrollan las ciencias biomédicas; la gran diversidad de factores, espacios, personajes y situaciones que intervienen en una investigación en marcha, tanto en el control de nuevas enfermedades como en el diseño, la producción y la distribución de nuevos fármacos. Pretendemos evidenciar que un problema médico no puede mantenerse encerrado dentro de las fronteras de las disciplinas académicas. El libro arranca con el...

Dibujar caras

Libro Dibujar caras

Lea y mire los pasos y métodos del autor para hacer que una cara se vea tridimensional en su papel blanco plano. A medida que siga, descubrirá que algunos pasos son siempre los mismos, lo que lo hace fácil, pero que hay algunas formas delicadas de hacer que los rasgos faciales se destaquen o de crear un hermoso contraste entre las diferentes áreas faciales. Aprenderá, en estos 2 libros, cosas como: Palabras y ejemplos de sombreado. Cómo usar 2 lápices diferentes para crear contraste. Rasgos faciales y toques sutiles para hacer que un retrato se vea más realista. Pasos para completar...

La imagen del archivo

Libro La imagen del archivo

Esta obra propone una reflexión en torno al lugar del archivo y el pensamiento que durante los siglos XVI y XVII dio ocasión para reforzar la necesaria utilización del testimonio documental organizado en todos los ámbitos sociales. No sólo para la gestión del poder, sino también para la cotidiana administración de los asuntos públicos y privados o la simultánea construcción historiográfica al servicio de las élites de poder. Esta necesidad del archivo, por tanto, se suma a la idea formada sobre su realidad y su funcionamiento, intentando explicar desde la propia época los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas