Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras

Sinopsis del Libro

Libro Obras

La publicación de las «Obras» de Luis Felipe Vivanco pretende reparar un hueco en la historia de la Literatura Española, pues la importante obra de creación poética de este escritor de la generación del 36 es difícilmente encontrable. Ahora podemos disponer de ella en dos volúmenes.

Ficha del Libro

Total de páginas 960

Autor:

  • Luis Felipe Vivanco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

84 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Felipe Vivanco

Luis Felipe Vivanco, nacido en 1940 en la ciudad de Santiago, Chile, es un destacado poeta, ensayista y académico chileno, reconocido por su compromiso con la literatura y la cultura de su país. A lo largo de su carrera, ha sido una figura influyente en el ámbito literario, tanto en la creación de obras poéticas como en su labor docente y de investigación.

Vivanco se graduó en la Universidad de Chile, donde estudió Literatura y posteriormente se especializó en la enseñanza del español y la literatura. Desde sus inicios, mostró un interés particular por la poesía, y su obra ha sido caracterizada por una profunda exploración de la identidad, el amor, la naturaleza y la realidad social chilena.

Su primer libro de poesía, “El vuelo de la palabra”, publicado en 1967, fue bien recibido por la crítica y marcó el inicio de una prolífica carrera literaria. Con este trabajo, Vivanco se consolidó como una voz nueva en la poesía chilena, ajustando su estilo a los cambios sociopolíticos que vivía su país en esa época. A lo largo de los años, ha publicado varios volúmenes de poesía, incluyendo “Los ecos del silencio” y “Territorio de penumbras”, entre otros, donde continúa explorando temas universales con una perspectiva única.

Además de su obra poética, Luis Felipe Vivanco ha escrito numerosos ensayos en los que reflexiona sobre la literatura chilena, la enseñanza de la literatura y temas relacionados con la cultura y la identidad. Sus ensayos han sido publicados en revistas literarias y académicas, enriqueciendo el panorama literario y cultural de Chile.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su labor como académico, donde ha enseñado en diversas universidades nacionales e internacionales. A través de su enseñanza, ha influido en generaciones de estudiantes, promoviendo la apreciación de la literatura y el pensamiento crítico. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la poesía y la literatura son herramientas esenciales para comprender la realidad y el mundo que nos rodea.

A lo largo de su carrera, Vivanco ha sido galardonado con varios premios literarios, reconocimientos que han avalado su contribución y compromiso con la literatura. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, llevando su visión poética más allá de las fronteras chilenas y permitiendo que un público más amplio disfrute de su arte.

En sus últimos años, Luis Felipe Vivanco ha continuado escribiendo y participando activamente en la vida cultural de Chile. Su legado literario se mantiene vivo tanto en sus obras como en sus enseñanzas, y su influencia sigue resonando en el panorama literario contemporáneo.

En resumen, Luis Felipe Vivanco es un poeta y ensayista cuya voz ha contribuido significativamente a la literatura chilena. Su compromiso con la poesía y la educación ha dejado una huella imborrable en la cultura de su país, y su obra sigue siendo un referente para nuevos escritores y amantes de la literatura.

Otros libros de la categoría Literatura

Torres de viento

Libro Torres de viento

Con el título de Torres de Viento, el conocido periodista, escritor y lexicógrafo Alfonso O’Shanahan, ofrece a la estampa, en forma abreviada, un conjunto de trabajos periodísticos que vieron la luz en su día en el ya lamentablemente desaparecido Diario de Las Palmas, una cabecera centenaria que las islas nunca debieron dejar perder, pero que manos extrañas a Canarias decidieron desterrarla de los quioscos, siendo como era un periódico vespertino y hasta alternativo y que mientras fue dirigido por el periodista Santiago Betancor Brito (hoy nuevamente en la isla ocupando un alto puesto ...

La verdadera historia de los cuentos populares

Libro La verdadera historia de los cuentos populares

La verdadera historia de los cuentos populares es un riguroso y bien documentado trabajo sobre los personajes (héroes, heroínas, traidores y demás personajes secundarios), el simbolismo y la función de los cuentos. Dependiendo del origen de los cuentos, los personajes y la propia historia tendrán simbologías diferentes. Pero todas las historias, sobre todo aquellas que nos llegan a través de la tradición oral, están marcadas por las circunstancias sociales del momento, por las necesidades que impulsan al colectivo a volcar en palabras, avisos, angustias, tradiciones... Cuando se...

Obras morales y de costumbres (Moralia) III

Libro Obras morales y de costumbres (Moralia) III

Varios tratados sobre el carácter de los pueblos que más conocía y admiraba Plutarco (como el romano y el espartano) se combinan aquí con un sincero elogio de la dignidad de la mujer. Este volumen reúne una serie de escritos plutarqueos emparentados por una intención ejemplarizante vehiculada mediante casos extraídos de la historia. Por "Máximas de reyes y generales" desfilan hechos y sentencias emblemáticos y aleccionadores de grandes estadistas griegos, persas, escitas, siracusanos, macedonios y sirios; Alejandro Magno se lleva la palma con treinta y cuatro menciones, pero también ...

Chispa de encendedor

Libro Chispa de encendedor

En este poemario al-Ma`arri parte de los temas, imágenes y convenciones de la poesía árabe preislámica para elaborar un amplio conjunto de poemas, en los cuales, siempre a través del manierismo y de un culteranismo propio de un gran erudito, nos ofrece un cuadro en el que destacan los valores morales preislámicos, la reflexión sobre la condición humana y los conflictos religiosos de su momento. Los textos son de una extraordinaria riqueza, pues a menudo pueden ser leídos en una clave que los acerca a la obra de gnósticos y espirituales musulmanes de la Edad Media. Según la fuente a ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas