Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi Dulce Ilusion

Sinopsis del Libro

Libro Mi Dulce Ilusion

Jesse Robinson es un joven de 25 años de edad, pobre y deprimido por la muerte de su mejor amiga Mariann cuando apenas tenía 10 años, que vive en el pequeño pueblo de Greenville y que sueña con algún día poder ser escritor y llegar a Hollywood. Un día Jesse encuentra a una hermosa joven, Karem, con quien hace una linda amistad y comienza a enamorarse de ella. Luego Karem lo ayuda a hacer su gran sueño realidad, pero descubre que ella es un angel enviada para ayudarlo y al tener que irse nuevamente, Jesse regresa a su mundo de soledad y tristeza, pero al final todos los sueños y las cosas más imposibles se hacen realidad y ella regresa para quedarse juntos y felices. Una hermosa historia de amor que mezcla la realidad con la ficción para crear un final feliz.

Ficha del Libro

Total de páginas 292

Autor:

  • Julio Rivera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

99 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Rivera

Julio Rivera es un destacado escritor y poeta puertorriqueño nacido en 1945 en la ciudad de San Juan. A lo largo de su carrera, ha sido conocido por su contribución a la literatura puertorriqueña y por su profundo compromiso con la cultura y las tradiciones de su país. Rivera es un autor prolífico, que ha expuesto en su obra tanto la realidad social como las experiencias individuales que caracteriza la vida en Puerto Rico.

Desde joven, Rivera mostró un notable interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Puerto Rico, donde se licenció en Humanidades. Su pasión por la escritura y la poesía pronto lo ubicó en el mapa de la literatura latinoamericana. A lo largo de su carrera, ha participado en diversos talleres literarios y ha sido un defensor de la importancia de la educación y la cultura en la sociedad puertorriqueña.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Rivera es su capacidad para fusionar lo personal con lo político. En sus escritos, logra evocar la identidad puertorriqueña mientras aborda temas universales como la soledad, el amor y la búsqueda de significado. La influencia de su entorno se puede notar en cada verso y en cada página, donde el Puerto Rico de sus recuerdos y vivencias cobra vida.

Rivera ha publicado numerosos libros de poesía, narrativa y ensayo. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "Un río que fluye", "Voces de la tierra", y "Caminos de retorno". Su poesía ha sido elogiada por su musicalidad y su capacidad para tocar las fibras más sensibles del lector, mientras que sus ensayos reflejan una profunda reflexión sobre la realidad sociocultural de Puerto Rico.

  • Inicios Literarios: Al principio de su carrera, Julio Rivera participó en grupos literarios y fue parte de diversas antologías que promovían la nueva poesía puertorriqueña. Su trabajo atrajo la atención de otros escritores y críticos, lo que le permitió establecerse como una voz importante en la literatura contemporánea.
  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de los años, Julio Rivera ha recibido varios premios literarios que han consolidado su posición en el panorama literario. Estos premios no solo reconocen su talento, sino que también destacan su compromiso con la literatura puertorriqueña.
  • Impacto Cultural: Además de su labor como escritor, Rivera ha dedicado tiempo a la docencia y a la promoción de la literatura en Puerto Rico. Ha participado en conferencias y talleres, fomentando la escritura entre jóvenes talentos y ayudando a preservar la riqueza cultural de la isla.

La obra de Julio Rivera sigue siendo relevante y resonante en la actualidad. Sus escritos ofrecen un vistazo a la realidad puertorriqueña, mientras que a su vez exploran emociones y experiencias que son universales. La influencia de su trabajo no se limita a las fronteras de Puerto Rico; sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han llegado a audiencias en todo el mundo.

En conclusión, Julio Rivera es un pilar fundamental dentro de la literatura puertorriqueña. Su habilidad para captar la esencia de su cultura y transformarla en poesía y prosa ha dejado una huella imborrable en el corazón de aquellos que han tenido el privilegio de leerlo. A medida que su legado literario continúa creciendo, es indudable que su voz seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de la categoría Ficción

Terror Express

Libro Terror Express

¿Te gusta el terror? Aquí te lo ofrezco en monodosis. Veinte historias de terror para leer en poco tiempo pero que no te dejarán indiferente. Espero que te quedes con ganas de más. También puedes leerlo sin tarjeta de crédito, descárgate gratis el App oficial de Terror Express https://play.google.com/store/apps/details?id=libro.terrorexpress&hl=es.

Poco bebo para lo mucho que tengo que tragar

Libro Poco bebo para lo mucho que tengo que tragar

Una divertidísima y mordaz comedia femenina para reírte hasta de tus canas. Claudia, Clau para sus compiyoguis, ve cómo su vida transcurre entre arreglos florales, clases de hipopresivos, batidos detox y eventos de caridad desde su fabulosa mansión de la Costa Brava, hasta que descubre que la mansión no es suya, sino de su marido, y que este, sintiéndolo mucho, se ha echado una novia de la edad de su hija, que viene de camino a ocupar su trono. Clau decide dar la batalla a la usurpadora, instalándose en la casita de los guardeses de la finca, desde donde planea acechar la vida...

El Desertor

Libro El Desertor

El desertor, del narrador hondureño Roberto Quesada, es toda una sorpresa. Una Agradable sorpresa. Esta colección de narraciones breves muestra mucho más dominio del género del que ser suele habitual y explicable en el primer libro de un escritor.En la mayoría de ellos, el autor logra una excelente, una acertada fusión de imaginación y realidad. Un lenguaje sobrio y eficaz, manejado con pleno dominio de las posibilidades, en forma diestra y lúcida a la vez, hace de la lectura de El desertor una experiencia grata.Entre los cuentos incluidos en El desertor hay uno que capta de inmediato ...

La hija del dibujante

Libro La hija del dibujante

Ei, la tercera hija del famoso pintor Hokusai, vive en el Japón del siglo XIX durante el último shogunato del clan Tokugawa: un país aislado de toda influencia extranjera y donde rige la moral tradicional y una férrea censura, que mantiene al pueblo ignorante y supersticioso. Ei acompañará a su padre desde pequeña y crecerá rodeada de artistas, prostitutas, mercaderes, adivinos, cuentacuentos y artesanos que pululan por Yoshiwara, el distrito del placer de Edo ¿la actual Tokio¿, en una época difícil para quienes tratan de burlar una justicia que los castiga por inmoralidad de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas