Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memorias de Ultratumba - El Genio del Cristianismo

Sinopsis del Libro

Libro Memorias de Ultratumba - El Genio del Cristianismo

Selección Doce Uvas ofrece doce pequeños grandes libros cada año. Nace de las numerosas sugerencias de decenas de intelectuales que han propuesto títulos de lectura indispensable. Memorias de Ultratumba es una extensa y detallada autobiografía que, con singular maestría, relata también unos tiempos decisivos en la historia de Europa. En El Genio del Cristianismo, el autor atribuye al desarrollo de la fe cristiana el progreso de las Letras y de las Artes en nuestra cultura.

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

36 Valoraciones Totales


Biografía de François René De Chateaubriand

François René de Chateaubriand, nacido el 4 de septiembre de 1768 en Saint-Malo, Francia, fue un influyente escritor, político y diplomático que se convierte en uno de los fundadores del Romanticismo en la literatura francesa. Su vida y obra están marcadas por el amor a la naturaleza, la introspección y la exploración de los sentimientos humanos.

Chateaubriand creció en una familia noble, lo que le permitió recibir una educación adecuada en el contexto de la Ilustración. Sin embargo, su vida cambió drásticamente con la Revolución Francesa, que comenzó en 1789. Como muchos aristócratas, Chateaubriand se vio obligado a abandonar Francia para evitar ser perseguido. Durante su exilio, viajó por Estados Unidos, donde se inspiró en la belleza del paisaje americano y en la cultura indígena, experiencias que más tarde influirían en su escritura.

Su primera obra significativa, “El Génie du christianisme” (1802), fue un ensayo que defendía el cristianismo como una fuente de belleza y moralidad en la literatura y la cultura. Este trabajo combinó la religión con la estética, y se considera una obra fundamental en la formación del Romanticismo. Chateaubriand argumentó que el cristianismo era esencial para comprender el arte y la literatura, y su enfoque poético y emotivo sentó las bases para futuras generaciones de escritores románticos.

En “René” (1802), una de sus obras más célebres, Chateaubriand exploró la melancolía y la búsqueda de la identidad personal. La novela sigue a un joven que se siente alienado y perdido en un mundo que no comprende, temas que resonaron profundamente con sus contemporáneos y que fueron precursores de la corriente romántica. Este relato autobiográfico refleja su propia lucha con la tristeza, el amor y la naturaleza, elementos recurrentes en su obra.

A lo largo de su vida, Chateaubriand también ocupó cargos políticos importantes. Fue un defensor del absolutismo y se opuso a las ideas republicanas que surgieron durante la Revolución Francesa. En 1815, fue nombrado embajador de Francia en Roma, donde continuó su labor como escritor y político. En esta época, publicó “Los mártires” (1809), una novela que celebra el sacrificio y la fe cristiana, y que sigue la historia de varios cristianos que sufren por sus creencias.

La obra de Chateaubriand no solo abarca la ficción, sino también la crítica literaria y la autobiografía. Su “Memorias de ultratumba” (1848-1850) es un relato autobiográfico que detalla sus experiencias personales y sus reflexiones sobre la vida, la muerte y el destino de Francia. Este trabajo es considerado una obra maestra de la literatura francesa, donde el autor hace un retrato profundo de su vida y de los acontecimientos históricos que lo rodearon.

Chateaubriand también fue un pionero en el uso del paisaje como símbolo del estado emocional del individuo. Su prosa poética es rica en descripciones de la naturaleza, que a menudo refleja sus sentimientos internos. Por ejemplo, su pasión por los paisajes salvajes de América del Norte se traduce en una profunda apreciación por la belleza natural y su relación con lo divino.

A lo largo de su vida, Chateaubriand mantuvo un fuerte interés por la filosofía y la teología, influyendo en su comprensión de la vida y la literatura. Su obra ha tenido un impacto duradero en la literatura francesa y ha inspirado a numerosos escritores, artistas y pensadores a lo largo de los siglos.

François René de Chateaubriand falleció el 4 de julio de 1848 en París. Su legado literario perdura en la historia de la literatura, y su enfoque emocional y apasionado sigue siendo un modelo a seguir para muchos escritores contemporáneos. Su habilidad para expresar la complejidad de la experiencia humana, combinada con su visión de la naturaleza y el espíritu, lo asegura como una figura crucial en la evolución del Romanticismo y en la literatura mundial.

Más libros de François René De Chateaubriand

Amor y vejez

Libro Amor y vejez

Inédito hasta 1922, Amor y vejez es una meditación—alucinada y a la vez implacablemente lúcida—sobre la patología de la pasión, obra de un Chateaubriand que ha superado los sesenta años: el «encantador» por antonomasia, el escritor irresistible que coleccionó conquistas femeninas y que, muy joven, puso el amor en el centro de su reflexión, tanto sagrada como profana. Definida por Sainte-Beuve como una «confesión delirante» y por Marc Fumaroli como «una obra maestra inconclusa, inconfesable y destinada a la destrucción», esta meditación posee la desgarradora vehemencia de...

Las aventuras del último abencerraje

Libro Las aventuras del último abencerraje

Las aventuras del último abencerraje apareció en 1826, pero fue escrita por Chateaubriand veinte años antes y no publicada, porque el retrato que en ella se hace del pueblo español, hostil a Napoleón, hubiera sido censurado. La novela muestra el dolor de los árabes que, una vez perdido el reino de Granada (1492), han tenido que diseminarse por África. En la tribu de los abencerrajes, establecida en los alrededores de Túnez, el joven príncipe Aben-Hamet, casi tres decenios más tarde, decide hacer una peregrinación al país de sus abuelos, España. A la vista de los palacios de la...

Otros libros de la categoría Biografía

Las damas de Oriente

Libro Las damas de Oriente

Las apasionantes biografías de unas fascinantes mujeres que abandonaron el confort de sus mansiones por una vida nómada, y en ciudades como Bagdad, El Cairo, Damasco o Estambul aún se las recuerda. La lectura de Las mil y una noches despertó en un buen número de damas británicas, aristocráticas y aventureras, la fascinación por un Oriente de harenes, bazares, caravanas y nómadas beduinos. A comienzos del siglo XIX viajar más allá de El Cairo o Estambul era una peligrosa aventura: el pillaje, los despóticos pachás turcos, las epidemias, las duras travesías por el desierto,...

Músicos en la Ciudad de México/Musicians in Mexico City

Libro Músicos en la Ciudad de México/Musicians in Mexico City

Músicos en la Ciudad de México nació en 2014, del encuentro entre Todd Clouser y Zazil Collins, y a la fecha ha cosechado un trabajo editorial multifacético que ha involucrado a varios actores del circuito musical en la capital de México, generando una comunidad activa de músicos-autores, foros y escuchas-lectores. Tras la publicación del volumen 1, en versión digital (2016) e impresa (2017), este 2020 Clouser y Collins han reunido a un grupo de músicos que se suman a este proyecto editorial con sus piezas textuales, sonoras y visuales, para contar sus perspectivas, desarrollos y...

Zara (edición actualizada)

Libro Zara (edición actualizada)

Las claves del mayor milagro empresarial de las últimas décadas solo se pueden comprender conociendo a su creador, Amancio Ortega. El espectacular crecimiento de Zara es el fenómeno empresarial más destacado de la historia reciente de nuestro país. Nacida en un momento de clara decadencia de la industria textil, Zara se basa en un modelo de negocio que se ha demostrado imbatible, y que constituye un caso único, estudiado y admirado en todo el mundo. Su vertiginosa expansión y su éxito están inseparablemente ligados a la figura de su fundador, Amancio Ortega, y a su visión única del ...

El poder político en el Antiguo Régimen en la obra de Francisco Tomás y Valiente

Libro El poder político en el Antiguo Régimen en la obra de Francisco Tomás y Valiente

Este volumen recoge las actas de las jornadas celebradas durante los días 11 y 12 de febrero de 2016 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca en torno a la obra como historiador del derecho de quien durante dieciséis años fue catedrático en ella, Francisco Tomás y Valiente, con motivo del vigésimo aniversario de su asesinato. Dedicadas a rememorar lo que significó en ese ámbito la aportación de una de las personas más comprometidas en la construcción del Estado social y democrático de derecho definido en nuestra Constitución, las jornadas se centraron en cuatro de ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas