Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La pródiga

Sinopsis del Libro

Libro La pródiga

La última novela publicada de Pedro Antonio de Alarcón narra la historia de una mujer noble que empieza a acumular amantes después de enviudar siendo muy joven. Sin embargo, acaba por dilapidar su fortuna y vive un último amor en la finca en la que se ve encerrada. Pedro Antonio de Alarcón fue un escritor español nacido en Guadix en 1833 y fallecido en Granada en 1891. Sus obras oscilan entre el realismo imperante en su época y un romanticismo tardío que lo emparenta con Byron o Espronceda. Cultivó tanto la novela como el teatro, la poesía o los libros de viaje, alcanzando la excelencia de todos los campos.

Ficha del Libro

Total de páginas 204

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

26 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Antonio De Alarcón

Pedro Antonio de Alarcón, nacido el 10 de marzo de 1833 en Guadix, Granada, fue un destacado novelista, dramaturgo y ensayista español del siglo XIX. Su obra se caracteriza por el realismo y una profunda reflexión sobre la sociedad de su tiempo. Alarcón proviene de una familia de nobles, lo que le permitió recibir una educación privilegiada, aunque a temprana edad sufrió la pérdida de su padre, lo que marcó su vida personal y profesional desde entonces.

Tras completar sus estudios en Granada, se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, donde comenzó a relacionarse con muchos de los intelectuales y artistas de la época. Su vida profesional comenzó como funcionario público, pero su verdadera pasión era la literatura. En 1858, publicó su primera obra literaria, un libro de cuentos titulado “Cuentos de la Alhambra”, que aunque no tuvo gran éxito, sentó las bases para su futura carrera.

En 1861, Alarcón publicó su primera novela: “El escándalo”. Esta obra, una crítica mordaz de la hipocresía social, le abrió las puertas a la fama. Sin embargo, es en 1864 cuando logra un importante éxito con “La novela de un hombre de bien”, una novela que explora la moralidad y la ética en la España de su tiempo a través de la historia de un hombre que busca su lugar en la sociedad.

Durante la década de 1860, Alarcón continuó publicando novelas, cuentos y ensayos. Su enfoque en temas sociales y políticos se hizo más evidente en obras como “El oro de los tigres” y “La historia de una gaviota”. En estas obras, Alarcón no solo narraba historias apasionantes, sino que también planteaba preguntas sobre la injusticia social, el papel del individuo en la sociedad y las complejidades de las relaciones humanas.

Además de su labor como novelista, Alarcón fue un prolífico escritor de teatro. Su obra “Los dos amigos”, estrenada en 1865, se considera una de sus mejores comedias. A través del teatro, Alarcón logró explorar la condición humana y las relaciones interpersonales de una manera que resonaba con su público, habilidosamente combinando comedia con crítica social.

En la década de 1870, Alarcón emprendió una serie de viajes por Europa, lo que influyó notablemente en su obra literaria. Sus experiencias y vivencias se reflejan en varios de sus escritos, enriqueciéndolos tanto en contenido como en estilo. A pesar de su éxito, Alarcón enfrentó tiempos difíciles en su vida personal. Su matrimonio con María de la Paz fue complejo y, aunque tuvo varios hijos, la relación se deterioró, lo que afectó su salud emocional y su trabajo.

La década de 1880 marcó un punto de inflexión en su carrera. Alarcón se dedicó cada vez más a la crítica literaria y al periodismo, colaborando con diversas revistas y periódicos en los que abordó temas sociales, culturales y políticos de relevancia. Su estilo de escritura se volvió más maduro y reflexivo, algo que se puede ver en su obra final, “La familia de León Roch”, publicada en 1893, que se considera una de sus obras maestras.

A pesar de su éxito, Alarcón nunca dejó de luchar contra su propia condición humana y las dificultades personales que enfrentó. La salud de Alarcón se deterioró con el tiempo, y falleció el 19 de julio de 1891 en su ciudad natal, Guadix. Su legado literario, que incluye una vasta colección de obras que abordan las complejidades de la sociedad española del siglo XIX, sigue siendo objeto de estudio y admiración.

En resumen, Pedro Antonio de Alarcón fue un autor que no solo dejó una huella en la literatura española, sino que también contribuyó al desarrollo del pensamiento crítico en su época. Su capacidad para entrelazar la narrativa con la crítica social lo posiciona como uno de los escritores más importantes de su tiempo.

Más libros de Pedro Antonio De Alarcón

Dos ángeles caídos y otros escritos olvidados

Libro Dos ángeles caídos y otros escritos olvidados

Dos ángeles caídos es un libro de relatos y poemas de Pedro Antonio de Alarcón donde se recogen algunos de sus escritos más cercanos al romanticismo con el que coqueteó su prosa durante toda su carrera. Pedro Antonio de Alarcón fue un escritor español nacido en Guadix en 1833 y fallecido en Granada en 1891. Sus obras oscilan entre el realismo imperante en su época y un romanticismo tardío que lo emparenta con Byron o Espronceda. Cultivó tanto la novela como el teatro, la poesía o los libros de viaje, alcanzando la excelencia de todos los campos.

La mujer alta

Libro La mujer alta

El relato clásico de Pedro Antonio de Alarcón te sumergerá en lo más profundo del horror extranatural. Al más puro estilo de la literatura de terror gótico, y a la altura de autores clásicos como Edgar Allan Poe o Robert Chambers, Alarcón nos narra, a modo de vivencia personal, el terrible encuentro con un ser sobrenatural que le llevará hasta los límites de la locura. ¿O será su mente que está jugando con él llevándole hasta los límites de la cordura?

Novelas cortas

Libro Novelas cortas

Colección de relatos cortos donde el escritor español Pedro Antonio de Alarcón da suelta a la parte más romántica de su literatura, entendiendo romanticismo como literatura de bajas pasiones, siniestra y con un lado oscuro. Pedro Antonio de Alarcón fue un escritor español nacido en Guadix en 1833 y fallecido en Granada en 1891. Sus obras oscilan entre el realismo imperante en su época y un romanticismo tardío que lo emparenta con Byron o Espronceda. Cultivó tanto la novela como el teatro, la poesía o los libros de viaje, alcanzando la excelencia de todos los campos.

Otros libros de la categoría Ficción

Secretos en el silencio

Libro Secretos en el silencio

La periodista Callie Evers llegó a la atrasada ciudad costera de Point Hope, Alabama, con la intención de escribir sobre el asesinato de un niño que diez años atrás había quedado sin resolver. Pero cuando la evidente hostilidad de los habitantes del lugar se convirtió en algo mucho más peligroso, tuvo que convencer al jefe de policía Ben Stanton de que todo lo que él creía saber sobre el asesinato era mentira.

El canto de mi sirena

Libro El canto de mi sirena

Londres 1878. Lady Elizabeth Reicks, por fin va a lograr ser feliz al lado del hombre al que ama. Lord Brandon Staton, conde de Trenton, por fin ha encontrado un motivo para quedarse y dejar de huir. Ambos están felices compartiendo un noviazgo que saben que terminará en boda, están disfrutando de la temporada y de la compañía de su familia. Lo único que no esperaban es que la entrometida madre de Lizzie, pudiera echar a perder en un segundo, todo lo que ellos más anhelaban. Brandon y Lizzie, solo tendrán que cambiar el rumbo y solucionar un problema que amenaza con hacerles infelices ...

Una Muerta Cierta

Libro Una Muerta Cierta

No soy un hombre de juego. Quiero decir que la gran apuesta de la vida no es así. Las probabilidades están apiladas contra ti, simplemente no puedes ganar. Pero usted sabe que hay algunas personas que harán cualquier cosa para asegurarse de que ganan, incluso si eso significa eliminar a cualquier persona o cualquier cosa que se interponga en su camino. Sólo apuestan por una cosa segura ... UNA MUERTE CIERTA

La cita

Libro La cita

Una novela provocadora, desternillante e incómoda sobre la identidad nacional, la identidad sexual y el pene de Hitler. Una joven alemana residente en Londres acude a la consulta de su médico, el doctor Seligman. Durante la visita empieza a hablar y sigue hablando y no para de hablar... El resultado es un torrencial monólogo en el que la chica habla sin tapujos mientras el médico la examina y ella ve tan solo la parte superior de su cabeza. A medida que avanza el parlamento, el lector irá descubriendo que el doctor Seligman es judío y que la narradora siente necesidad de sincerarse con...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas