Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La participación de las fuerzas armadas españolas en misiones de paz

Sinopsis del Libro

Libro La participación de las fuerzas armadas españolas en misiones de paz

Esta brillante investigación analiza hasta qué punto la participación de las Fuerzas Armadas en misiones de paz ha dejado de ser una ámbito material más de la acción exterior de España para convertirse en un instrumento de proyección internacional con capacidad para mejorar la posición española en los principales centros de decisión internacionales. Para ello, analiza los principios, objetivos e intereses que justifican el despliegue de efectivos españoles en distintas áreas geográficas e, igualmente, examina si esa participación en misiones de paz se está rigiendo por criterios de coherencia y continuidad. Inmaculada C. Marrero es Doctora en Ciencia Política y Profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad de Granada. Ha trabajado en universidades de diferentes países y cuenta con numerosas publicaciones en diversos idiomas, entre las que destaca su libro Armas Nucleares y Estados Proliferadores (Granada, 2004) y el capítulo “US-Spain Security Relations after 9/11” en el volumen The War on Terror and US Bilateral Relations (London, 2006). Inmaculada C. Marrero es actualmente una de las mayores expertas en materia de seguridad internacional de nuestro país.

Ficha del Libro

Total de páginas 254

Autor:

  • Inmaculada C. Marrero Rocha

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

43 Valoraciones Totales


Biografía de Inmaculada C. Marrero Rocha

Inmaculada C. Marrero Rocha es una escritora y académica española, conocida por su contribución a la literatura contemporánea en español, así como por su enfoque en temas sociales y culturales en sus obras. Aunque no se dispone de una biografía extensa que abarque todos los aspectos de su vida y carrera, se ha destacado por su compromiso con la literatura y la educación.

Nacida en las Islas Canarias, Inmaculada ha estado involucrada en diversas actividades culturales que promueven la literatura, especialmente en el ámbito de la narrativa y la poesía. Su formación académica incluye estudios en literatura y filología, lo que ha influido en su estilo de escritura y su capacidad para explorar las complejidades de la experiencia humana a través de sus personajes y tramas.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran Relatos urbanos, donde aborda la vida cotidiana en las ciudades canarias, y Voces de silencio, una novela que explora el aislamiento y la búsqueda de identidad en un mundo contemporáneo. Sus relatos a menudo se caracterizan por un estilo narrativo íntimo, que invita al lector a reflexionar sobre su propia existencia.

Inmaculada no solo se limita a la creación literaria; también ha participado activamente en talleres de escritura y en la promoción de la lectura en las escuelas. Su enfoque pedagógico ha sido muy bien recibido, ya que busca inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores. A través de sus programas, ha fomentado el amor por la literatura, alentando a los jóvenes a explorar su creatividad y a encontrar su voz propia.

Asimismo, ha colaborado en diversas antologías y revistas literarias, contribuyendo al panorama literario de las Islas Canarias y del resto de España. Su labor como escritora y educadora le ha valido el reconocimiento de diversos premios y distinciones, consolidando su posición en el mundo literario.

Con una prosa que combina sensibilidad y profundidad, Inmaculada C. Marrero Rocha continúa explorando nuevas temáticas y formatos en su trabajo, enriqueciendo así el legado literario español. Su capacidad para conectar con el lector y su compromiso con las causas sociales la convierten en una figura destacada dentro de la literatura contemporánea.

En resumen, Inmaculada C. Marrero Rocha es una voz importante en la literatura canaria y española, cuyas obras siguen resonando en el corazón de los lectores gracias a su enfoque honesto y reflexivo sobre la vida y sus complejidades.

Otros libros de la categoría Historia

Bonaparte, la lenta conquista del poder (1769 - 1802)

Libro Bonaparte, la lenta conquista del poder (1769 - 1802)

¡Quién hubiera podido decirle entonces al joven nacionalista Carlo Buonaparte, cuando luchaba en la montaña corsa por la independencia de su patria, al lado de Paoli, que aquel segundo fruto que Letizia Ramolino llevaba en su vientre, siguiendo a su marido por riscos y peñascos, iba un día a dominar Europa. Vino la derrota y con ella la reflexión; Carlo asentó la cabeza y, de regreso a Ajaccio, allí nacerán el resto de sus hijos. Y llegó aquella revolución venida de Francia, ya muerto el padre. La ambigüedad de los Buonaparte, acabó obligándolos a abandonar la isla, perseguidos...

Trajano y Adriano

Libro Trajano y Adriano

Las tipologías estatuarias de los Príncipes de Roma constituyen uno de los aspectos más desatendidos en los trabajos de Arqueología Clásica sobre iconografía imperial, centrados estos últimos años casi exclusivamente en el estudio de los retratos. El presente libro trata de subsanar parcialmente esa deficiencia, centrando su atención en los tipos escultóricos elegidos en la Antigüedad para representar a Trajano y Adriano, ya que su caso es uno de los que mejor pueden informar sobre el fenómeno de los tipos estatuarios imperiales, habida cuenta del alto número de estatuas...

EL VIAJE MODERNO LLEGA A SU FINAL. Hacia el orden global de la dispersión

Libro EL VIAJE MODERNO LLEGA A SU FINAL. Hacia el orden global de la dispersión

"Un ecosistema emergente a partir de 1989, más ganado para el relativismo y la disgregación global de las voluntades se impone, imponiendo la prostitución del significado cierto de las palabras que facilitan la comunicación entre todos los habitantes del planeta y su manipulación, tanto como para darle visos de veracidad a la mentira que correrá a borbotones por sobre las autopistas de la información", afirma con propiedad Asdrúbal Aguiar en su obra El Viaje Moderno llega a su final. Para su tarea Asdrúbal viene bien munido de armas y valores. Católico de sólido fundamento, jurista ...

El coleccionista apasionado

Libro El coleccionista apasionado

Este libro investiga la historia de la pasión por coleccionar desde el Renacimiento hasta nuestros días. Todo objeto de colección, ya sea una caja de cerillas o la uña de un mártir, tiene un significado que trasciende al objeto mismo; es un tótem. Y el afán incesante por poseerlo convierte al coleccionista en un antropólogo cultural. Philipp Blom destila los temas que subyacen a esta pasión aparentemente tan inasible: conquista y posesión, caos y memoria, un vacío que colmar y la conciencia de la propia mortalidad. «Una crónica sobre la rareza de la mente humana, y la maravilla...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas