Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La historia de mis dientes

Sinopsis del Libro

Libro La historia de mis dientes

Carretera no siempre fue este showman eminente. Antes de convertirse en subastador ejerció como vigilante en una fábrica de jugos durante muchos años, hasta que el ataque de pánico de una compañera de trabajo cambió su vida de manera irremediable. En el tránsito hacia su destino Carretera deberá enfrentarse a la ira de un hijo al que ha abandonado, llevar a cabo una subasta para ayudar a un cura a salvar su iglesia, y realizar a manera de gran performance final "La historia de mis Gustavos personales", una subasta alegórica.

Ficha del Libro

Total de páginas 118

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

11 Valoraciones Totales


Biografía de Valeria Luiselli

Valeria Luiselli es una escritora y ensayista mexicana nacida el 16 de agosto de 1983 en la Ciudad de México. Desde joven, Luiselli mostró un profundo interés por la literatura y la escritura, lo que la llevaría a convertirse en una de las voces más destacadas de la literatura contemporánea en lengua española.

A lo largo de su vida, Luiselli ha vivido en diferentes países, como Estados Unidos y Sudáfrica, lo que ha influido en su obra y le ha permitido desarrollar una perspectiva única sobre temas como la identidad, la migración y la lengua. Su experiencia como inmigrante ha sido una constante en su trabajo, lo cual se refleja tanto en su estilo narrativo como en los temas que aborda.

Estudió en la Universidad Iberoamericana en México y más tarde en la Universidad de Columbia en Nueva York, donde se especializó en la escritura creativa. Su formación académica, combinada con su experiencia multicultural, le ha permitido explorar la complejidad de los relatos y desarrollar una prosa rica y evocadora.

El primer libro de Valeria Luiselli, Los ingrávidos

, fue publicado en 2013 y recibió elogios tanto de críticos como de lectores. La novela narra la historia de un joven que busca su lugar en el mundo y aborda la sensación de desubicación que muchos experimentan en la sociedad contemporánea. Esta obra marcó el inicio de su carrera como autora reconocida, y le valió el Premio de Novela Breve Los Libros del Mal en ese mismo año.

En 2015, Luiselli publicó La historia de mis dientes, una novela que combina elementos del realismo mágico y la autobiografía. La trama gira en torno a un subastador de dientes que refleja sobre lo efímero del arte y la vida. La obra fue aclamada por su originalidad y recibió varios premios, consolidando aún más su posición en el ámbito literario.

Uno de los hitos más importantes de su carrera llegó con Desierto sonoro, publicada en 2019. Esta novela explora el tema de la migración y la búsqueda de identidad a través de la historia de una familia que viaja a un desierto en Estados Unidos. La obra ha sido considerada un testimonio poderoso sobre la crisis de migrantes en América, y es un ejemplo del compromiso social que caracteriza a Luiselli como autora.

Además de su labor como novelista, Valeria Luiselli ha sido una prolífica ensayista y ha colaborado en diversas revistas literarias. Su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible ha hecho que sus ensayos sean ampliamente leídos y debatidos. Entre sus obras más destacadas se encuentra Los que no, un conjunto de ensayos que reflexionan sobre la experiencia del exilio y el desamparo.

A lo largo de su carrera, Luiselli ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones, incluyendo el Premio de Literatura de la Ciudad de México y el Premio Heinz. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz y sus historias lleguen a un público global.

En sus obras, Valeria Luiselli aborda temas como la memoria, la identidad y la experiencia de ser inmigrante, todos ellos elementos que resuenan con la realidad de muchas personas en el mundo actual. Sus narrativas, profundas y potentes, invitan a la reflexión y al cuestionamiento sobre la condición humana y el lugar que ocupamos en el ecosistema social y cultural.

Valeria Luiselli no solo ha ganado reconocimiento como escritora, sino que también ha encontrado su voz en el ámbito social, participando activamente en debates sobre derechos humanos y la situación de los migrantes. Su compromiso con estas causas ha hecho que su trabajo literario sea aún más relevante en la actualidad.

En conclusión, Valeria Luiselli es una de las autoras más importantes de su generación. Su trabajo no solo enriquece la literatura contemporánea, sino que también plantea preguntas cruciales sobre el mundo en el que vivimos. A través de su prosa ingeniosa y su mirada crítica, ha logrado conectar con una amplia audiencia, convirtiéndose en una voz esencial en la narrativa en español y en el panorama literario global.

Más libros de Valeria Luiselli

Papeles falsos

Libro Papeles falsos

Evocative and imaginative, these narrative essays cover a range of themes but share the unique perspective of the author that allows the reader to draw new connections between diverse topics. The hidden tomb of Brodsky in Venice, the elusiveness of the indefinable Portuguese word saudade, and the idea of language being a break between infancy and childhood are some of the subjects that Valeria Luiselli explores. Shining a different light on aspects of daily life, this group of commentary also demonstrates the prowess of a promising young Mexican writer. Evocativos e imaginativos, estos...

Desierto Sonoro

Libro Desierto Sonoro

Un matrimonio en crisis viaja en coche con sus dos hijos pequeños desde Nueva York hasta Arizona. Ambos son documentalistas y cada uno se concentra en un proyecto propio: él está tras los rastros de la última banda apache en rendirse al poder militar estadounidense; ella busca documentar la diáspora de niños que llegan a la frontera sur del país en busca de asilo. Mientras el coche familiar atraviesa el vasto territorio norteamericano, los dos niños, sentados en el asiento trasero, escuchan las conversaciones e historias de sus padres y a su manera confunden las noticias de la crisis...

Otros libros de la categoría Arte

El valor de no seguir

Libro El valor de no seguir

Este libro es reflejo del día a día en el trabajo teatral. Surge de las observaciones de las muestras y análisis de estudios escénicos de distintos grupos de estudiantes de actuación en el Departamento de Artes escénicas de la Universidad del Valle. El lector encontrará aquí, no una serie de fórmulas, sino un testimonio sostenido de preguntas, dudas, afirmaciones cambiantes, confusiones y extravíos en procesos teatrales varios. Son reflexiones que plantean la duda y la paciencia como garantes de una elaboración estética orgánica, y que hacen una llamada constante contra el...

Imaginar el proletariado

Libro Imaginar el proletariado

La Revolución mexicana también ocurrió en las artes plásticas. Si la revuelta popular produjo hondos cambios en el campo y las ciudades, la renovada actividad de muralistas, pintores y grabadores durante la etapa armada y sobre todo después de ésta transformó el alcance político y social de la gráfica y la pintura. En las primeras décadas del siglo XX se fortalecieron los nexos entre el movimiento obrero —cada vez más protagónico en una sociedad volcada hacia la producción fabril y la vida urbana— y los trabajadores del pincel, la gubia y el caballete: la representación de...

Contingencia, ironía y solidaridad

Libro Contingencia, ironía y solidaridad

Desde la filosofia hasta la critica literaria, pasando por la teoria social, el amplio ambito de referencia de este libro encierra conclusiones igualmente complejas. Rorty sostiene que pensadores tales como Nietzche, Freud y Wittgenstein han hecho posible que las sociedades se consideren a si mismas como contingencias historicas antes que como expresiones de una subyacente naturaleza ahistorica o como realizaciones de metas suprahistoricas. Esta perspectiva ironica acerca de la condicion humana resulta valiosa en el plano privado, si bien no puede adelantarse a los fines sociales o politicos...

Encounters with the Nagual

Libro Encounters with the Nagual

Judging from his reaction, it seemed that the question had touched on a sensitive spot. He took his time, explaining that, unlike the petty wars which we as humans constantly involve ourselves in because of social, religious, or economic reasons, the war of sorcerers is not directed against other people, but against their own weaknesses. By the same token, their peace is not the submissive condition to which modern man has been reduced; rather, it is an imperturbable state of internal silence and discipline.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas