Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La convulsión globótica

Sinopsis del Libro

Libro La convulsión globótica

Nuestro mundo está a punto de entrar en una nueva era que supondrá cambios equivalentes a los de la Revolución Industrial. La automatización, la inteligencia artificial y la robótica modifican nuestra vida a pasos agigantados y la disrupción digital va mucho más lejos de lo que pensábamos. Richard Baldwin, uno de los principales expertos mundiales en globalización, sostiene que el ritmo de esta transformación va a resultar angustioso. Cuando la tecnología permita trabajar a presencias virtuales en cualquier oficina de cualquier parte del mundo, la globótica (la combinación de globalización y robótica) alterará la vida de millones de trabajadores cualificados mucho más deprisa de lo que nos afectaron la automatización, la industrialización o la globalización en épocas precedentes. ¿Qué pueden hacer las personas y los gobiernos para responder a este cambio excepcional? ¿Cómo evitar que en este proceso se debiliten los cimientos mismos de la sociedad? Aunque la convulsión es ya inevitable, existen estrategias para adaptarnos a este mundo nuevo, y estas se basan en las destrezas humanas que ninguna máquina puede replicar: la creatividad y el pensamiento independiente. La convulsión globótica nos ayuda a prepararnos para la inminente oleada de los robots avanzados en el mercado laboral.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : GLOBALIZACIÓN, ROBÓTICA Y EL FUTURO DEL TRABAJO

Total de páginas 316

Autor:

  • Richard Baldwin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

70 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Baldwin

Richard Baldwin es un economista de renombre mundial, conocido por su trabajo en el campo del comercio internacional y la economía global. Su enfoque innovador ha aportado nuevas dimensiones al entendimiento de cómo la globalización y la integración económica afectan las dinámicas modernas del comercio y la industria.

Nacido en 1960 en Suiza, Baldwin creció en un entorno que favorecía la educación y la investigación. Estudió en la Universidad de Ginebra, donde obtuvo su licenciatura en economía antes de trasladarse a los Estados Unidos para continuar su formación académica en la Universidad de Harvard. Su trabajo académico ha sido influyente, y sus investigaciones han sido publicadas en numerosas revistas especializadas en economía.

Una de las contribuciones más notables de Baldwin es su análisis sobre el impacto de la globalización en las economías desarrolladas y en desarrollo. En su libro The Great Convergence, publicado en 2016, argumenta que la aceleración de la globalización está cambiando no solo la economía mundial, sino también la estructura de las sociedades. Expone cómo las nuevas tecnologías y la digitalización han hecho que la producción y el comercio sean más accesibles, alterando la manera en que se perciben las oportunidades económicas.

Además de su trabajo académico, Baldwin es un prolífico escritor y conferenciante. Ha colaborado con varios organismos internacionales y ha sido asesor para gobiernos en cuestiones relacionadas con políticas de comercio y desarrollo. Su enfoque analítico y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera sencilla han hecho que su trabajo sea ampliamente respetado tanto en círculos académicos como en foros públicos.

Uno de los aspectos más interesantes de sus investigaciones es la forma en que ha abordado el fenómeno de la desindustrialización en países avanzados. Baldwin sostiene que la tecnología y la globalización no solo han generado oportunidades, sino que también han llevado a la pérdida de empleos en industrias tradicionales. Esta perspectiva ha alimentado el debate sobre la necesidad de políticas que mitiguen los efectos negativos de la globalización sobre determinadas comunidades.

A lo largo de su carrera, Baldwin ha recibido numerosos premios y distinciones, incluyendo su nombramiento como profesor en la Escuela de Negocios de Ginebra y su participación en el Centro para el Desarrollo Global. Su influencia se extiende más allá del ámbito académico, ya que ha participado activamente en la formulación de políticas a nivel internacional, lo que demuestra su compromiso con la aplicación práctica de sus teorías económicas.

  • Publicaciones destacadas:
    • The Great Convergence (2016)
    • Globalization and Growth: Implications for a Post-Crisis World (2013)
    • Trade and Industrialization After Globalization (2019)

Actualmente, Richard Baldwin sigue investigando y escribiendo sobre temas económicos contemporáneos, centrándose en la intersección entre la tecnología y el comercio internacional. Su trabajo, que combina rigor académico con un análisis pragmático, continúa siendo una referencia crucial para estudiantes, profesionales y responsables de políticas que buscan entender la complejidad del mundo globalizado.

Otros libros de la categoría Economía y Negocios

Que acaben comprando los que solo están mirando

Libro Que acaben comprando los que solo están mirando

Este libro contiene todas las herramientas y los mejores trucos probados con éxito con responsables de tienda y directores de equipos de ventas de grandes multinacionales para que hagas crecer los beneficios de tu negocio como por arte de magia.

La gestión del control de la empresa

Libro La gestión del control de la empresa

El control de la empresa es fundamental para que pueda sobrevivir. Es evidente que, como confirman las estadísticas, una gran mayoría de empresas pequeñas y medianas mueren, bien por falta de control o bien por la existencia de un inadecuado sistema de control. Estas muertes han pasado bastante desapercibidas durante la época de crecimiento y bonanza, pues si una empresa moría rápidamente era sustituida por otra nueva. Pero la llegada de nuevos entornos de crisis, ha puesto en primera plana las renovadas exigencias por incrementar y reforzar los niveles del control empresarial. Control...

Matemáticas financieras para las NIIF

Libro Matemáticas financieras para las NIIF

Matemáticas financieras para las NIIF brinda las herramientas para comprender y manejar las operaciones cuantitativos del convulsionado mundo de los normas internacionales de información financiera. Cerca del 50% de las normas exigen en alguna medida cálculos financieros, y las matemáticas financieras que se vieron en la universidad muchas veces se caracterizaron por infundir temor o simplemente se olvidaron por el poso de los años. No hay de qué preocuparse ... recobra la habilidad para resolver los problemas financieros esenciales requeridos en las NIIF, recupera lo confianza y...

Introducción a la gestión de stocks

Libro Introducción a la gestión de stocks

Este manual se corresponde con el módulo de 'Introducción a la Gestión de Stocks' del certificado de profesionalidad de la ocupación de 'Dependiente de Comercio', según el Real decreto 1393/1995. En este material didáctico, que Ideaspropias Editorial le presenta, se analizan diversos aspectos relacionados con los inventarios, como por ejemplo, sus principios, elaboración, elementos básicos de los sistemas de inventarios (la demanda, los reaprovisionamientos, los costes), métodos de gestión de inventarios (Análisis ABC, exactitud de los registros y conteo cíclico). Asimismo, a lo...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas