Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la Historia del Arte

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la Historia del Arte

El propósito de los autores es mirar de nuevo la Historia del Arte perdiendo, en la medida de los posible, la admiración por las formas y los colores, para intentar pensar esta historia como un reflejo determinante de lo que los seres humanos son y han sido, de lo que los seres humanos han pensado, han deseado y, a veces, han conseguido. Presentan una estructura muy sencilla, aunque no lineal de acuerdo a la idea principal de desarrollar una tesis que algunos pensadores han planteado para mirar el arte desde nuestro momento: entender que el arte nació unido al poder, unido al poder de los ritos religiosos y al de los gobernantes. En la primera parte se explica el desarrollo del arte que nace unido al ritual sagrado, la segunda parte se centra en el arte ligado al poder político y en la tercera se aborda el momento en que el arte se despoja del rito y del mito, en que busca su autonomía con mayor o menor fortuna.

Ficha del Libro

Total de páginas 276

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

58 Valoraciones Totales


Más libros de Yayo Aznar Almazán

ÚLTIMAS TENDENCIAS DEL ARTE

Libro ÚLTIMAS TENDENCIAS DEL ARTE

La finalidad de este libro es vertebrar una primera aproximación al arte que nos rodea, un acercamiento que de ninguna manera quiere ser exhaustivo, pero sí claro, aceptando, por supuesto, que, como siempre debe pasar en un "mundo del arte" de fronteras constantemente desdibujadas y expandidas. Se dirigen a todos aquellos alumnos que cursan la asignatura de "Últimas Tendencias" en el Grado de Historia del Arte por supuesto, a todo lector interesado en llevar a cabo un primer acercamiento a las propuestas de unos artistas estrictamente contemporáneos. Para ello, este libro se ha divido en...

Otros libros de la categoría Arte

La lengua del turismo

Libro La lengua del turismo

Este volumen recoge los resultados del proyecto <I>Linguaturismo, un programa de investigacion interuniversitario sobre la lengua de la comunicacion turistica espanol-italiano, que consiste en la creacion y el analisis de un extenso corpus de textos representativos de esta especialidad. Incluye tambien algunas intervenciones de otros especialistas del sector, participantes en proyectos analogos. Junto a una serie de reflexiones teoricas, se estudian diferentes generos textuales - guias, itinerarios, reportajes, paginas web, etc. - no solo en sus aspectos discursivos y lexicos, sino tambien...

La imagen de los museos de arte contemporáneo.

Libro La imagen de los museos de arte contemporáneo.

Una de las características principales del público general que visita un museo, es su heterogeneidad. Por ello vamos a encontrarnos con diferentes perfiles de visitantes que presentan a su vez diferentes características, expectativas y necesidades. Va a ser pues fundamental su conocimiento y estudio, tanto previa como posteriormente a su visita, para intentar que la experiencia expositiva sea lo más satisfactoria posible al mayor número de visitantes. Los estudios de público en los museos se dirigen a determinar las características particulares, opiniones, convenciones, motivaciones y...

LA FORMA CINEMATOGRÁFICA

Libro LA FORMA CINEMATOGRÁFICA

La forma cinematográfica como totalidad en expansión, entidad artística determinada por elementos técnicos y operativos, expresivos y significantes, materializados por estilos, composición y temáticas, en un momento social e histórico determinado, es el objeto de estudio de esta investigación. Es la forma cinematográfica vista desde la filmografía de Alberto Gout, como un hecho inmanente y trascendente, concreto, estético e intelectual desde el uso de la técnica, la emoción, la imaginación y su concreción en una superficie dinámica y especular que denominamos película. En...

Humanocracia

Libro Humanocracia

"Wall Street Journal Bestseller" En un mundo de cambios incesantes y retos nunca vistos, necesitamos organizaciones que sean resilientes y audaces. Por desgracia, la mayoría de las organizaciones, sobrecargadas de burocracia, son lentas y rígidas. En una época de transformaciones, las estructuras de poder descendentes y las normas de lossistemas de gestión son un lastre: limitan la creatividad y frenan la iniciativa. Como líderes, empleados, inversores y ciudadanos que somos, nos merecemos algo mejor. Necesitamos organizaciones que sea audaces, emprendedoras y tan ágiles como el propio...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas