Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Entre la Cruz y la Estrella - La Fascinante Historia de un Judío en la Inquisición

Sinopsis del Libro

Libro Entre la Cruz y la Estrella - La Fascinante Historia de un Judío en la Inquisición

Sobre el Libro – Entre la Cruz y la Estrella Pierre es un joven francés creado en un orfanato en el inicio del siglo XIV. Bajo la turbulenta Edad Media, descubre que es hijo de judíos y empeza a soñar en encontrar la familia, aun sin saber si los padres están vivos. Comete un crimen aún joven, que lo obliga a salir de Francia, iniciando una fantástica y aventurera jornada por países musulmanes y cristianos, lo forzando a cambiar constantemente de religión. Luchando para vivir, acompaña a una tropa de mercadores y descubre un don artístico que lo lleva a un conflicto entre la búsqueda por la riqueza y la fe absoluta. Al largo de esa epopeya, cárceles, torturas y descubiertas son constantes y realísticas. Un libro imperdible, con relatos historicos que revelan la mente medieval, polémicas de la iglesia y costumbres de la época.

Ficha del Libro

Total de páginas 150

Autor:

  • Luis Cyrulnik

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

38 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Cyrulnik

Luis Cyrilnik, nacido el 30 de agosto de 1938 en el seno de una familia judía en la ciudad de Bucarest, Rumanía, es un destacado neuropsiquiatra, psicoanalista y escritor argentino de origen rumano. Su vida ha estado marcada por eventos significativos que han influido en su carrera y su visión del mundo, especialmente en lo que respecta a la resiliencia humana y el impacto de la experiencia en la vida de una persona.

En su infancia, Cyrilnik vivió de cerca las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial, lo que lo llevó a desarrollar un interés profundo por la psicología de las heridas emocionales y la capacidad de las personas para sobreponerse a situaciones adversas. Su familia logró escapar de la persecución nazi al trasladarse a Francia, donde Cyrilnik continuó su educación y posteriormente se graduó en medicina.

Su carrera profesional despegó en la década de 1960 cuando comenzó a estudiar la relación entre el cerebro y el comportamiento humano. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversas instituciones, combinando su labor clínica con la enseñanza y la investigación. Luis Cyrilnik es conocido por sus contribuciones al campo de la neurociencia y la psicología, particularmente en el estudio de la resiliencia, concepto que ha desarrollado ampliamente en sus libros y conferencias.

  • Uno de sus aportes más significativos es la idea de que el trauma no define a una persona, sino que, por el contrario, la forma en que se enfrenta a dicho trauma puede ser una fuente de fortaleza y crecimiento.
  • En este sentido, su obra "Los Patitos Feos" es fundamental, donde explora cómo las experiencias difíciles pueden llevar a un individuo a transformarse y encontrar su lugar en el mundo.

Además de su enfoque en la resiliencia, Cyrilnik ha abordado temas relacionados con la infancia, el duelo y el sufrimiento humano. A través de su escritura, busca transmitir un mensaje optimista, resaltando la capacidad innata de las personas para sanar y crecer tras experiencias dolorosas.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran títulos como "El murmullo de los espíritus", "Misericordia" y "La memoria de los seres queridos". En estas obras, Cyrilnik fusiona su vasta experiencia clínica con historias conmovedoras de la vida real, ofreciendo a los lectores una nueva perspectiva sobre el sufrimiento y la sanación.

A lo largo de su vida, Luis Cyrilnik ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la psicología y la psiquiatría, y su trabajo ha influido en generaciones de profesionales en el campo de la salud mental. Ha participado en conferencias en todo el mundo y es un referente en el estudio de la resiliencia, siendo invitado a compartir su enfoque y sus hallazgos en diversas plataformas académicas y en medios de comunicación.

En resumen, la vida y obra de Luis Cyrilnik son un testimonio del poder transformador de la resiliencia. Su trayectoria como neuropsiquiatra y escritor ha dejado una huella profunda en la comprensión del sufrimiento humano y la capacidad de superación, ofreciendo herramientas valiosas para todos aquellos que buscan entender la complejidad de la experiencia humana.

Otros libros de la categoría Ficción

Amores y otros cuentos de género...sidad.

Libro Amores y otros cuentos de género...sidad.

Sobre el libro El libro es una propuesta literaria, encaminada a visibilizar la perspectiva de género. Dentro de los cuentos hay reflexiones con y sin esta herramienta, transcurren en diversas épocas, con historias reales o ficticias, sobresale el anhelo por lo perdido o aún no encontrado, sea el amor, la responsabilidad, la respuesta a las controversias en temas relevantes. Encuentros y desencuentros de los amantes o situaciones de crisis, de agonía, de violencia, la mayoría desde la perspectiva de las vidas de las mujeres en cuyas aristas se adivina un sello que separa y atrae a los...

La iluminación de Katzuo Nakamatsu

Libro La iluminación de Katzuo Nakamatsu

Reedición imprescindible de un clásico de la literatura peruana. Katzuo, un profesor universitario nisei, transita por los límites de la cordura. Deambula hacia el kensho, la mirada del propio ser, dentro del contexto más inesperado: Lima. Una buena novela corta, intimista e intensa. Incluye textos preliminares de los escritores Fernando Iwasaki Cauti y Miguel Ángel Vallejo Sameshima, además de un dossier fotográfico.

¿Por qué no respondí ese e-mail?

Libro ¿Por qué no respondí ese e-mail?

ACERCA DE ESTE LIBRO: SI NO QUIERES LLORAR, ¡NO LO LEAS! Hacía tres días desde que ella recibió ese e-mail. Tres días durante los cuales luchó entre responderlo o fingir ignorarlo. Tres días en los que no hizo más que pensar en qué escribir con tal de salir victoriosa de una pelea que nunca terminaba. Al cuarto día, nada más se hacía necesario: el remitente estaba muerto. Aunque ella respondiera a ese e-mail, su respuesta jamás sería leída. «¿Pensó en mí antes del fin? Nunca sabré. ¿Qué nos hubiera pasado si yo hubiera respondido a ese e-mail? Nunca sabré.»

Gerona

Libro Gerona

CON CUADROS CRONOLÓGICOS, INTRODUCCIÓN, BIBLIOGRAFÍA, TEXTO ÍNTEGRO, NOTAS Y LLAMADAS DE ATENCIÓN, DOCUMENTOS Y ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIOGERONA Es el volumen VII de la primera serie de los EPISODIOS NACIONALES (célebre Historia novelada de la España del siglo XIX) y fue escrita en junio de 1874. Describe y narra unos hechos históricos acaecidos entre febrero de 1809 y comienzos de 1810, durante la Guerra de la Independencia: invasión napoleónica, asedio de la ciudad por los franceses, defensa, resistencia y capitulación final de la plaza. La propia ciudad de Gerona y sus...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas