Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Entre la Cruz y la Estrella - La Fascinante Historia de un Judío en la Inquisición

Sinopsis del Libro

Libro Entre la Cruz y la Estrella - La Fascinante Historia de un Judío en la Inquisición

Sobre el Libro – Entre la Cruz y la Estrella Pierre es un joven francés creado en un orfanato en el inicio del siglo XIV. Bajo la turbulenta Edad Media, descubre que es hijo de judíos y empeza a soñar en encontrar la familia, aun sin saber si los padres están vivos. Comete un crimen aún joven, que lo obliga a salir de Francia, iniciando una fantástica y aventurera jornada por países musulmanes y cristianos, lo forzando a cambiar constantemente de religión. Luchando para vivir, acompaña a una tropa de mercadores y descubre un don artístico que lo lleva a un conflicto entre la búsqueda por la riqueza y la fe absoluta. Al largo de esa epopeya, cárceles, torturas y descubiertas son constantes y realísticas. Un libro imperdible, con relatos historicos que revelan la mente medieval, polémicas de la iglesia y costumbres de la época.

Ficha del Libro

Total de páginas 150

Autor:

  • Luis Cyrulnik

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

38 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Cyrulnik

Luis Cyrilnik, nacido el 30 de agosto de 1938 en el seno de una familia judía en la ciudad de Bucarest, Rumanía, es un destacado neuropsiquiatra, psicoanalista y escritor argentino de origen rumano. Su vida ha estado marcada por eventos significativos que han influido en su carrera y su visión del mundo, especialmente en lo que respecta a la resiliencia humana y el impacto de la experiencia en la vida de una persona.

En su infancia, Cyrilnik vivió de cerca las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial, lo que lo llevó a desarrollar un interés profundo por la psicología de las heridas emocionales y la capacidad de las personas para sobreponerse a situaciones adversas. Su familia logró escapar de la persecución nazi al trasladarse a Francia, donde Cyrilnik continuó su educación y posteriormente se graduó en medicina.

Su carrera profesional despegó en la década de 1960 cuando comenzó a estudiar la relación entre el cerebro y el comportamiento humano. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversas instituciones, combinando su labor clínica con la enseñanza y la investigación. Luis Cyrilnik es conocido por sus contribuciones al campo de la neurociencia y la psicología, particularmente en el estudio de la resiliencia, concepto que ha desarrollado ampliamente en sus libros y conferencias.

  • Uno de sus aportes más significativos es la idea de que el trauma no define a una persona, sino que, por el contrario, la forma en que se enfrenta a dicho trauma puede ser una fuente de fortaleza y crecimiento.
  • En este sentido, su obra "Los Patitos Feos" es fundamental, donde explora cómo las experiencias difíciles pueden llevar a un individuo a transformarse y encontrar su lugar en el mundo.

Además de su enfoque en la resiliencia, Cyrilnik ha abordado temas relacionados con la infancia, el duelo y el sufrimiento humano. A través de su escritura, busca transmitir un mensaje optimista, resaltando la capacidad innata de las personas para sanar y crecer tras experiencias dolorosas.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran títulos como "El murmullo de los espíritus", "Misericordia" y "La memoria de los seres queridos". En estas obras, Cyrilnik fusiona su vasta experiencia clínica con historias conmovedoras de la vida real, ofreciendo a los lectores una nueva perspectiva sobre el sufrimiento y la sanación.

A lo largo de su vida, Luis Cyrilnik ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la psicología y la psiquiatría, y su trabajo ha influido en generaciones de profesionales en el campo de la salud mental. Ha participado en conferencias en todo el mundo y es un referente en el estudio de la resiliencia, siendo invitado a compartir su enfoque y sus hallazgos en diversas plataformas académicas y en medios de comunicación.

En resumen, la vida y obra de Luis Cyrilnik son un testimonio del poder transformador de la resiliencia. Su trayectoria como neuropsiquiatra y escritor ha dejado una huella profunda en la comprensión del sufrimiento humano y la capacidad de superación, ofreciendo herramientas valiosas para todos aquellos que buscan entender la complejidad de la experiencia humana.

Otros libros de la categoría Ficción

El Secreto del Emperador

Libro El Secreto del Emperador

En 1555, el emperador Carlos V anuncia a los dignatarios de los Paises Bajos que abandona el poder para cederselo a su hijo Felipe porque tiene la intencion de recluirse al monasterio de Yuste, en lo mas profundo de Extremadura. Decepcionado por un ideal imposible de conseguir, agotado por los incesantes viajes a traves de sus reinos, se retira del mundo para consagrarse a su ultima pasion, digna de un principe del Renacimiento: los instrumentos de medida del tiempo. Esta novela es el relato de esa renuncia, un acto excepcional en la Historia, que choco a sus contemporaneos tanto como...

Un amor peligroso

Libro Un amor peligroso

Griffith Knighton ha dado con el modo perfecto para evitar verse atrapado en un matrimonio con una de las hijas del conde de Swanlea: cambiando de identidad con otro hombre que casualmente encontró durante una visita a Swan Park. Así matará dos...

Vita

Libro Vita

Nueva York, 1903: en la ciudad de las oportunidades, en la que desembarcan doce mil extranjeros cada día, en la que los italianos son detestados como extraños supersticiosos y criminales, recalan, desde un minúsculo pueblo, Diamante y Vita, dos chiquillos de doce y nueve años. Él es taciturno, orgulloso y temerario. En una caótica pensión de Prince Street, en el gueto italiano del downtown, los esperan Agnello, el padre de ella; Lena, su nueva compañera; Rocco, Geremia, Coca-Cola y, sobre todo, América. Entre hambre, vejaciones, prepotencias de la Mano Negra y de un padre posesivo,...

El viento me lleva

Libro El viento me lleva

El cantautor Ismael Serrano nos presenta, a través de relatos, a aquellas personas que se han cruzado en su camino. De aldea en aldea, el viento lo lleva siguiendo el sendero. Su patria es el mundo. Como un vagabundo va el titiritero, cantaba Serrat y nosotros tocábamos la estrella que habría de borrar el rastro que deja el mal recuerdo. Eso somos. Titiriteros. Y en ese ir y venir uno trata de permanecer atento, intentando encontrar esa poesía que habita lo cotidiano y que no siempre somos capaces de ver, recolectando historias de gente que convierte el mundo en un lugar más habitable....

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas