Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El poder presidencial en Colombia

Sinopsis del Libro

Libro El poder presidencial en Colombia

CONTENIDO: La crisis permanente del derecho constitucional - El siglo XIX - El siglo XX - El estado de derecho en crisis ante los fenómenos de una sociedad de masas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la crisis permanente del derecho constitucional

Total de páginas 437

Autor:

  • Alfredo Vázquez Carrizosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

83 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo Vázquez Carrizosa

Alfredo Vázquez Carrizosa es una figura destacada en la historia de la literatura y el periodismo colombiano. Nacido en el año 1933 en la ciudad de Barranquilla, Colombia, Carrizosa ha dedicado su vida a la escritura, fusionando su pasión por la literatura con su compromiso social y político.

Estudió en la Universidad Nacional de Colombia, donde se graduó en 1956 en la carrera de Derecho. Sin embargo, su verdadera vocación siempre fue la literatura y el periodismo. Desde joven, Carrizosa mostró un interés particular por las letras y la forma en que estas pueden influir en la sociedad. Esto lo llevó a colaborar en diversas publicaciones de la época, donde su estilo incisivo y crítico rápidamente llamó la atención.

Durante su carrera, Vázquez Carrizosa ha trabajado en medios de comunicación tanto en Colombia como en el extranjero. Su trabajo abarca diversas temáticas, desde la política hasta la crítica cultural. Ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha utilizado su pluma para cuestionar y reflexionar sobre las realidades sociales y políticas de su país. Su compromiso con la verdad lo ha llevado a enfrentarse a situaciones difíciles, pero siempre ha mantenido su integridad y su voz como escritor.

Además de su labor periodística, Alfredo Vázquez Carrizosa ha incursionado en la literatura de ficción. Ha escrito novelas y cuentos que exploran la complejidad de la vida colombiana, abordando temas como la violencia, la identidad y la memoria. Su estilo literario combina elementos del realismo mágico y la narrativa social, lo que le ha valido el reconocimiento tanto de críticos como de lectores.

A lo largo de su carrera, Carrizosa ha recibido varios premios y distinciones que avalan su trayectoria como escritor y periodista. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido objeto de estudios académicos en diversas universidades. Esto refleja la importancia de su contribución a la literatura y el periodismo latinoamericano.

En resumen, Alfredo Vázquez Carrizosa es un autor y periodista que ha dejado una huella imborrable en la cultura colombiana. Su compromiso con la verdad, la justicia y la libertad de expresión, unido a su talento para la escritura, lo convierten en una figura fundamental en el panorama literario y periodístico de Colombia. A lo largo de su vida, ha demostrado que la literatura y el periodismo son herramientas poderosas para generar cambio y reflexión en la sociedad.

Otros libros de la categoría Colombia

Hay futuro si hay verdad

Libro Hay futuro si hay verdad

"El Informe Final Hay futuro si hay verdad es una obra de dominio público, que constituye una medida de reparación del derecho a la verdad individual y colectiva de las víctimas del conflicto armado en Colombia, y por tanto debe ser objeto de la máxima divulgación. En ese sentido, se autoriza a cualquier persona natural o jurídica, pública o privada, a reproducir, comunicar y distribuir la Declaración y los tomos del Informe Final, siempre y cuando se haga un uso parcial o total de los mismos de manera contextualizada, y se reconozcan a la Comisión de la Verdad como autor corporativo ...

Obra de Francisco Leal Buitrago

Libro Obra de Francisco Leal Buitrago

"La obra de Francisco Leal Buitrago recoge algunas de las principales contribuciones del sociólogo colombiano. El propósito de esta recopilación es celebrar la contribución de quien ha sido artífice fundamental del desarrollo de las ciencias sociales en Colombia y poner al alcance de las nuevas generaciones de estudiantes y académicos el conocimiento pionero producido por Leal. Los temas que ha tratado -la preocupación por el Estado y el régimen, la seguridad y las sucesivas crisis- son fieles reflejos de las épocas que ha vivido el país; no en vano sus publicaciones aún hoy forman ...

Colombia un viaje fotográfico

Libro Colombia un viaje fotográfico

A inicios de 1868, los vulcanólogos alemanes Alphons Stübel y Wilhelm Reiss arribaron a la costa atlántica de Colombia, la primera estación de su estadía en América del Sur, que duró hasta 1877. En el transcurso del viaje, compraron miles de fotografías, principalmente de ciudades, paisajes y "tipos populares". Estas imágenes constituyen la colección más importante de fotografías de Sudamérica de mediados del siglo xix. En este estudio pionero, los historiadores Sven Schuster y Jessica Alejandra Neva Oviedo presentan las colecciones de Stübel y Reiss por primera vez en conjunto...

La escuela inconclusa

Libro La escuela inconclusa

El texto contempla tres trabajos: el primero, sobre la escuela campesina, observa desde una mirada etnográfica las relaciones entre comunidad y escuela, maestros y alumnos. El segundo estudia la naturaleza de la socialización a través de la escuela, la individualidad y la subjetividad en diferentes contextos sociales. En el tercero, se intenta analizar una situación histórica diferente en el trabajo sobre la zona cafetera que tuvo hacia finales de la primera parte del siglo una escolaridad superior incluso a las ciudades más desarrolladas.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas