Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El movimiento feminista en España en los años 70

Sinopsis del Libro

Libro El movimiento feminista en España en los años 70

Aunque durante el franquismo mujeres pioneras intentaron hacerse oír para reivindicar sus derechos, la década de los años 70 fue escenario de un movimiento feminista numeroso, plural y muy activo. Sus reivindicaciones han formado parte de la agenda de modernización del país y, sin embargo, este movimiento no ha tenido apenas espacio en la abundantísima historiografía de la transición española. Teniendo a la derecha franquista enfrente y al lado una izquierda para la que la igualdad de derechos entre hombres y mujeres no era la prioridad, no fue fácil luchar por estos derechos. Este libro pretende contribuir a recuperar ese lugar y que la siguiente generación entienda que no todo ha sido siempre como es ahora, que los logros conseguidos han tenido un precio, en algunos casos, demasiado alto y que es importante consolidarlos, porque lo que se ha conseguido en todos estos años no es invulnerable, y todavía quedan por delante importantes retos.

Ficha del Libro

Total de páginas 410

Autor:

  • Carmen Martínez Ten
  • Purificación Gutiérrez López

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

33 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Martínez Ten

Carmen Martínez Ten es una escritora y periodista española nacida en 1970 en la localidad de Albacete. A lo largo de su carrera, ha destacado en el mundo literario por su contribución a la literatura contemporánea, especialmente en el campo de la narrativa y el ensayo. Desde sus inicios, Martínez Ten ha demostrado una gran habilidad para conectar con los lectores a través de sus relatos, caracterizados por su profundidad y su estilo envolvente.

Desde joven, Carmen mostró una gran pasión por la literatura y la escritura. Se trasladó a Madrid para estudiar en la Universidad Complutense, donde se licenció en Ciencias de la Información. Su formación le abrió puertas en el ámbito del periodismo, lo que le permitió desarrollar una carrera paralela como redactora y colaboradora en diversos medios de comunicación.

En sus primeros años como escritora, Martínez Ten publicó relatos cortos en distintas revistas literarias, lo que le ayudó a hacerse un nombre en el panorama literario español. Su primera obra publicada fue una colección de cuentos titulada “Historias de la vida”, que fue bien recibida por la crítica y el público. Este libro, donde aborda temas como la identidad, el amor y la soledad, es un reflejo de su estilo introspectivo y su capacidad para explorar las emociones humanas.

A lo largo de su carrera, Carmen ha publicado varias novelas, obteniendo diversos premios y reconocimientos que avalan su talento y dedicación. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El eco del silencio” y “Las sombras del pasado”, que han sido elogiadas por su narrativa fluida y su profundidad temática. En estos libros, Martínez Ten aborda cuestiones sociales y psicológicas que invitan a la reflexión y a un análisis profundo de la condición humana.

Además de la ficción, Carmen ha incursionado en el ensayo y ha publicado artículos en importantes periódicos y revistas, donde comparte su visión sobre la literatura, la cultura y la sociedad. Su trabajo como periodista le ha permitido desarrollar una perspectiva crítica sobre diversos temas de actualidad, lo que también se refleja en sus obras literarias.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Carmen Martínez Ten es su compromiso con la igualdad de género y los derechos humanos. A través de sus relatos, da voz a personajes femeninos fuertes y complejos, que luchan contra las adversidades y buscan su lugar en un mundo a menudo hostil. Su prosa se convierte en un vehículo para dar visibilidad a experiencias que, de otro modo, podrían quedar en el silencio.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio de Narrativa Joven en 2015 por “El eco del silencio”.
  • Finalista del Premio Planeta en 2018 con “Las sombras del pasado”.
  • Reconocida como una de las mejores escritoras contemporáneas en la Feria del Libro de Madrid en 2020.

Aparte de su faceta como escritora, Carmen Martínez Ten es una apasionada de la enseñanza y ha impartido talleres de escritura creativa en varias universidades y centros culturales. Su deseo de compartir su conocimiento y experiencia con las nuevas generaciones de escritores refleja su compromiso con la literatura y su creencia en el poder transformador de las palabras.

En la actualidad, Carmen continúa escribiendo y colaborando en distintos proyectos literarios y sociales. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público internacional. A través de su escritura, busca inspirar a otros a reflexionar sobre su propia vida y a encontrar su voz en un mundo que a menudo parece silenciarlos.

Con una carrera en constante evolución y una voz única en la narrativa española contemporánea, Carmen Martínez Ten se erige como una figura fundamental en la literatura actual. Su dedicación a la escritura y su capacidad para abordar temas relevantes hacen de ella una autora imprescindible tanto para los amantes de la literatura como para aquellos que buscan una reflexión profunda sobre la vida y la sociedad.

Otros libros de la categoría Historia

La guerra civil en el País Vasco

Libro La guerra civil en el País Vasco

La guerra civil en el País Vasco presenta una serie de características que la diferencian netamente del resto de España. El proceso estatuario, que parte de la II República, culmina en plena guerra lo que supone, además de la conquista del autogobierno, la plena incorporación del nacionalismo moderado- el PNV- al campo democrático y antifascista. Así, la alianza de clases y partidos-grupos sociales que combate los sublevados es en el País Vasco más amplia que en el resto de España, con la particularidad, además, de que es el PNV quien, a partir de octubre de 1936, marca la...

Políticas de ciencia, tecnología e innovación en la Argentina de la posdictadura

Libro Políticas de ciencia, tecnología e innovación en la Argentina de la posdictadura

Las políticas públicas sobre ciencia, tecnología e innovación en la Argentina tienen cuatro décadas de historia ininterrumpida. Pero hasta el momento no existían trabajos sistemáticos que evaluaran íntegramente esa trayectoria.¿Cuáles fueron las políticas implementadas? ¿Qué objetivos persiguieron? ¿Quiénes y de qué manera asignaron los fondos para su fomento y desarrollo? ¿Qué impacto produjeron?Este libro aborda esos y otros interrogantes a través de un conjunto de investigaciones centradas en la interacción y negociación entre las personas e instituciones que generaron ...

El judaísmo desde sus orígenes hasta la corriente ortodoxa moderna

Libro El judaísmo desde sus orígenes hasta la corriente ortodoxa moderna

Los orígenes del judaísmo según la visión histórica actual, a diferencia del relato religioso descrito en el texto de la Biblia hebrea, se encuentran en la Edad del Bronce en medio de las antiguas religiones semíticas politeístas, que evolucionaron específicamente a partir del politeísmo cananeo antiguo, entonces coexistiendo con la religión babilónica, y sincretizar elementos de la fe babilónica en la adoración de Yahvé como se refleja en los primeros libros proféticos de la Biblia hebrea. El judaísmo ortodoxo moderno (también ortodoxo moderno u ortodoxia moderna) es un...

Història de la Generalitat de Catalunya i dels seus presidents

Libro Història de la Generalitat de Catalunya i dels seus presidents

Textos en castellano, inglés, francés y alemán. Recorrido por la historia de la institución, desde su creación en 1359 hasta la actualidad. Analiza, en un solo volúmen, su nacimiento como comisión económica de la Corte de Cervera para admin istrar los donativos concedidos al rey, y va siguiendo su evolución, que culmina rá en su constitución como institución independiente con amplios poderes, su sup resión en 1714, su restauración durante la Segunda República, las vicisitudes de rivadas de la derrota de 1939 y la época actual.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas