Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El infierno de Marta

Sinopsis del Libro

Libro El infierno de Marta

Cuando aceptó salir con aquel chico, Marta no sabía que ponía un pie en el infierno, y que a partir de entonces sería tan doloroso penetrar en él como tratar de escapar de allí.

Ficha del Libro

Total de páginas 170

Autor:

  • Pasqual Alapont

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

39 Valoraciones Totales


Biografía de Pasqual Alapont

Pasqual Alapont es un destacado escritor y traductor español, conocido principalmente por su labor en el ámbito de la literatura en lengua valenciana. Nació en la ciudad de Valencia en el año 1961 y desde joven mostró interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Catalana en la Universidad de Valencia.

A lo largo de su carrera, Alapont ha publicado numerosas obras que abarcan distintos géneros, como la novela, el cuento y la poesía, destacándose especialmente por su prosa cuidada y su capacidad para abordar temas sociales y culturales de la sociedad contemporánea. Su estilo se caracteriza por un profundo respeto hacia la lengua y la cultura valenciana, lo que le ha valido el reconocimiento como uno de los autores más relevantes de esta tradición literaria.

Además de su faceta como escritor, Pasqual Alapont ha trabajado como traductor, labor que ha enriquecido su trayectoria literaria. Ha traducido obras de importantes autores hispanoamericanos, lo que ha permitido que la literatura de otros países llegue al público valenciano y catalán. Su habilidad en la traducción refleja su amor por las palabras y su compromiso con la difusión de la literatura en lengua catalana.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como "El tren de la vida", donde explora las relaciones humanas y los cambios sociales a través de la historia de un viaje en tren. También es autor de "Les veus del món", una novela que combina elementos de la realidad y la ficción y que ha sido muy bien recibida por la crítica. Estas obras no solo reflejan su maestría como escritor, sino también su interés por cuestiones filosóficas y existenciales.

  • Obras destacadas:
    • "El tren de la vida"
    • "Les veus del món"
    • Poemarios y cuentos diversos

Su compromiso con la lengua y la cultura valenciana no se limita a su obra literaria. Alapont ha colaborado activamente con diversas instituciones culturales y educativas, promoviendo el uso del valenciano y la literatura en esta lengua. Su labor ha sido fundamental para el desarrollo de la literatura contemporánea en la Comunidad Valenciana y ha inspirado a nuevos escritores a seguir sus pasos.

La influencia de Pasqual Alapont se extiende más allá de sus libros. Es un referente en el ámbito literario y educativo, participando en charlas, conferencias y talleres de escritura que han ayudado a fomentar el interés por la literatura en lengua valenciana entre las nuevas generaciones. Su pasión por la literatura y la enseñanza se refleja en cada una de sus intervenciones, donde comparte su experiencia y su amor por las palabras.

En resumen, Pasqual Alapont es un autor multifacético cuya obra y legado literario continúan enriqueciéndose con el paso del tiempo. Su compromiso con la lengua valenciana y su dedicación a la creación literaria lo han consolidado como un pilar fundamental de la literatura contemporánea en esta región. Con un futuro prometedor por delante, Alapont sigue escribiendo y compartiendo su visión del mundo, contribuyendo así a la historia cultural de España.

Otros libros de la categoría Literatura

La Habana

Libro La Habana

Lezama Lima La Habana JLL interpreta su ciudad EDITORIAL Verbum “Quien no vea la Cuba profunda, la Cuba real y verdadera que hay en la obra de Lezama, tendrá suficiente, me parece, con la lectura de estas páginas sobre el ser y el existir de La Habana.” GASTÓN BAQUERO “Estas páginas de Lezama Lima corroboran magníficamente cómo el reino de su poesía, de las eras imaginarias y de la posibilidad infinita, caminaron siempre y firmes, sin utopías evasivas o ingenuas, de la mano de José Martí, por la realidad cubana. Tras cotejar, ordenar, analizar y comentar estos artículos,...

Cartas a un escéptico en materia de religión

Libro Cartas a un escéptico en materia de religión

La mayor parte de las Cartas a un escéptico en materia de religión, aparecieron en la revista La Sociedad. En ellas, como anuncia su título, se reflexiona sobre la religión y su vigencia en la España del siglo XIX. En 1843 Jaime Balmes fundó dicha revista en Barcelona, en la que publicó artículos sobre las exigencias sociales, políticas y religiosas de su tiempo.

El arte de la cháchara

Libro El arte de la cháchara

La trilogía sobre la retórica del poder, que Enrique Lihn nos ha legado, fue creada bajo el signo del bufón y la podemos entender como literatura plural y abigarrada. Antonio Cornejo Polar señala en torno a estos dos conceptos: "corresponde a una especie de supradiscurso multiétnico que acumula, sin sintetizarlas, sus hondas y extensas contradicciones". En ese tenor, Enrique Lihn señala en uno de sus versos, dedicados al ocio increíble del que somos capaces: “el estilo que por lo cierto no es el hombre / sino la suma de sus incertidumbres”. En busca de la contradicción inherente,...

Desde mi celda

Libro Desde mi celda

Desde mi celda. Cartas literarias fue escrito en 1864 en el Monasterio de Veruela, en el que permaneció mientras se recuperaba de tuberculosis y tisis, enfermedades que por el momento eran mortales. Esta obra está compuesta por cartas escritas a El contemporáneo, periódico en el comenzó su carrera literaria. En esta obra se recogen las vivencias acontecidas durante su estancia en el monasterio que eran consideradas por el propio autor como importantes, así encontramos desde leyendas, paseos, recuerdos a pequeñas aventuras, pero siempre mostrando el amor por la naturaleza y los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas