Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Gran Libro Del Miedo

Sinopsis del Libro

Libro El Gran Libro Del Miedo

El Gran Libro del Miedo es el libro imprescindible en la biblioteca de todos aquellos lectores intrépidos que se atrevan a enfrentarse cara a cara con el terror. Los 21 relatos que incluye el libro son una invitación a viajar por senderos tenebrosos para conocer a los protagonistas de las peores pesadillas (vampiros, fantasmas, diablos y demás criaturas del mal) y escuchar los sucesos más inverosímiles y alucinantes que uno sea capaz de imaginar. Grandes autores de todos los tiempos se han dejado seducir por los “encantos“ del miedo y han escrito innumerables historias de terror, que se han convertido en clásicos de su género. En esta ocasión, se han seleccionado 21 relatos firmados por escritores universales como Edgar Allan Poe, Guy de Maupassant, Charles Dickens, John William Polidori, Robert Louis Stevenson, entre otros. Algunos detalles sobre sus desgraciadas vidas se incluyen en las páginas finales del libro para que el lector conozca algo de estos autores.Disponible en catalán, para comprarlo haz clic aquí.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : 20 + 1 Relatos Para Temblar

Total de páginas 108

Autor:

  • Xavier Valls

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

34 Valoraciones Totales


Biografía de Xavier Valls

Xavier Valls es un destacado pintor español, nacido en Barcelona en 1897 y fallecido en 1989. Su trayectoria artística es un reflejo de las influencias del paisaje mediterráneo y la cultura española, las cuales marcaron su desarrollo como uno de los exponentes más importantes de la pintura contemporánea en España.

Desde una edad temprana, Valls mostró un interés por el arte. A los 16 años, comenzó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. Durante su formación, fue influenciado por diversos movimientos artísticos, incluyendo el modernismo y el cubismo, aunque su estilo personal más tarde se enfocaría en una representación más lírica y poética.

A lo largo de su carrera, Valls desarrolló una técnica caracterizada por el uso del color y la luz, lo que le permitió crear atmósferas evocadoras en sus obras. Su pasión por el paisaje catalán se tradujo en una serie de pinturas que capturan la esencia del Mediterráneo, las montañas y la vida rural. De hecho, muchos de sus cuadros reflejan un profundo amor por la naturaleza y por los entornos que lo rodeaban.

La carrera de Valls despegó en la década de 1920, cuando comenzó a participar en exposiciones tanto en España como en el extranjero. Su trabajo fue bien recibido y rápidamente ganó reconocimiento en el mundo del arte. A lo largo de los años, expuso en numerosos espacios destacados y su obra fue objeto de análisis en importantes revistas del sector.

Un aspecto notable de su vida es el tiempo que pasó en Francia, donde se relacionó con otros artistas y cultivó su estilo. Su estancia en París fue crucial, ya que le permitió absorber diversas corrientes artísticas que luego influirían en su evolución como pintor. Sin embargo, a pesar de su vida en el extranjero, siempre mantuvo un vínculo fuerte con su tierra natal.

A partir de los años 40, Valls se dedicó más intensamente a la docencia, impartiendo clases de pintura y contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de artistas. Su enfoque se centró no solo en la técnica, sino también en la importancia de la creatividad y la expresión personal. Entre sus alumnos, se encontraban figuras que más tarde se convertirían en reconocidos artistas en el panorama español.

Además, Valls participó en diversas iniciativas culturales, apoyando la promoción del arte español. Mantuvo una postura activa en la defensa de los derechos de los artistas, abogando por una mayor visibilidad y reconocimiento del trabajo artístico en el contexto de una España en transformación, especialmente tras la guerra civil.

En sus últimos años, Valls continuó pintando y explorando nuevas temáticas. Su obra se caracterizó por una evolución constante, incorporando elementos abstractos y contemporáneos a su repertorio. Esta adaptabilidad y su afán por experimentar con nuevas técnicas son testimonio de su compromiso con el arte y la creación.

El legado de Xavier Valls perdura en la actualidad, no solo a través de sus obras, sino también por su impacto en la formación de artistas en España. Su enfoque humanista y su amor por el paisaje han dejado una huella indeleble en el mundo del arte contemporáneo.

Sus obras se encuentran en importantes colecciones públicas y privadas, y han sido objeto de exposiciones retrospectives que han permitido a nuevas generaciones conocer su trabajo. Sin duda, su contribución al arte español es innegable, y su influencia sigue presente en la pintura contemporánea.

Otros libros de la categoría Juvenil Ficción

Dlemians y el Reino de las pesadillas

Libro Dlemians y el Reino de las pesadillas

Yvaine no es una chica normal, puesto que tiene un don especial. Ella ha sido la elegida para salvar el mundo de los Dlemians y todos sus océanos. Se adentrará en un mundo mágico, lleno de aventuras y peligros. Tanto en el Reino de los Dlemians, como en el planeta Dheshos, tendrá que pasar por cinco peligrosas pruebas, arriesgando su vida en cada una de ellas, para así obtener las cinco esferas mágicas. Por último, deberá ir al Reino de las Pesadillas y enfrentarse a Codwravil, el ser más maligno de todos los mares. Sumérgete en su fantástico mundo y descubre que con ellos nada es...

La Leyenda de Mexicatl

Libro La Leyenda de Mexicatl

When Mexicatl responds to the call of the Great Spirit by leading the people to a better land, his followers express gratitude by naming themselves after him.

La máquina de imaginar cosas

Libro La máquina de imaginar cosas

La máquina de imaginar cosas es un cuento infantil que ayudará a niños y adultos a desempolvar su capacidad de asombro. Ilustrado por el gran artista argentino Cristian Turdera y escrito por uno de los autores chilenos más consolidados, Marcelo Simonetti.

Yoyo el mago

Libro Yoyo el mago

Yoyo es, lo que se dice, un gran mago. Pero como en su casa nadie reconoce su talento, decide presentarse en el parque. Sin embargo, entre sus admiradores se encuentran unos maleantes que lo meteran en problemas. Podran salvar a Yoyo sus trucos de magia?

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas