Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Acceso a la Justicia de las Víctimas de Daños Ambientales

Sinopsis del Libro

Libro El Acceso a la Justicia de las Víctimas de Daños Ambientales

"Los derechos de acceso a la información en materia ambiental, de participación en la toma de decisiones y de acceso a la justicia, son básicos para hacer efectiva la justicia ambiental. Este libro presenta, a través de las contribuciones de abogados y académicos de distintos países, españoles y latinoamericanos, un análisis de los obstáculos que encuentran las víctimas de daños ambientales para acceder a la justicia y para obtener una reparación. Las presentaciones por países, relativas a Chile, Costa Rica, Argentina, Panamá, México y Ecuador se completan con uno de los casos, relativo a Brasil, que se han llevado al sistema interamericano de derechos humanos y con otras sobre el caso español y la situación de las vías extraterritoriales de acceso a la justicia en los países de la Unión Europea. Laobra es el resultado de una iniciativa conjunta de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) y del Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT), de la Universidad Rovira i Virgili, con el apoyo de la Red de Abogados para la Defensa Ambiental (RADA)" (4ème de couv.).

Ficha del Libro

Total de páginas 326

Autor:

  • Antoni Pigrau I Solé
  • José Miguel Embid Irujo
  • Rafael González Ballar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

61 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXIII, fascículo I, enero-marzo 2020)

Libro Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXIII, fascículo I, enero-marzo 2020)

Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene monografías que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado editorial. A lo ...

Introducción histórica a la filosofía del derecho contemporánea

Libro Introducción histórica a la filosofía del derecho contemporánea

La filosofía del derecho nació en la Grecia Antigua y se desarrolló durante las épocas medieval y moderna bajo otro nombre: Derecho Natural. En los dos últimos siglos la Filosofía del Derecho se consolida como teoría general y reflexión sobre los fundamentos, estructura y dinámica de los sistemas jurídicos. En este libro se analizan y exponen las teorías de algunos autores que han sido claves en la conformación actual de esta disciplina: Savigny, Ihering (siglo XIX), Kelsen, Hart y Alf Ross (siglo XX). Se estudian en la obra de dichos autores los conceptos principales de la...

Igualdad tributaria y tutela constitucional. Un estudio de jurisprudencia

Libro Igualdad tributaria y tutela constitucional. Un estudio de jurisprudencia

El libro del Prof. Rodríguez Bereijo es un ensayo sobre la aplicación del principio de igualdad tributaria en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, en particular, aunque no únicamente, la recaída en los recursos de amparo. Dado que nuestra Constitución, además de la enunciación del principio general de igualdad ante la ley en el art. 14 CE, se refiere también a la igualdad tributaria, de manera específica, en el art. 31.1 CE, dicha aplicación ha resultado controvertida, sobre todo en las demandas de amparo constitucional en que los ciudadanos, apelando directamente a la...

La sucesión legal del Estado

Libro La sucesión legal del Estado

La sucesión legal del Estado es un estudio sobre las herencias vacantes, aquellas en las que el causante muere sin herederos, ya porque los llamados por testamento o ley repudian la herencia, ya porque no tiene parientes que le hereden. El autor se ocupa del asunto no desde el punto de vista de la Administración que, se dice, hereda, sino desde los bienes mismos que quedan abandonados por muerte del titular, punto de vista novedoso y que conecta con los anteriores trabajos del mismo autor en materia de bienes mostrencos y sin dueño. El designar al Estado, o mejor a la Administración, la...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas