Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dios, la muerte y el tiempo

Sinopsis del Libro

Libro Dios, la muerte y el tiempo

La muerte y el tiempo son conceptos esenciales que recorren la obra de levinas. A partir de un riguroso dialogo con dos filosofos contemporaneos, Heidegger y Bloch, y algunos pensadores de la tracicion, Aristoteles, Hegel y Kant, el autor desarrolla una reflexion que se propone aclarar las relaciones entre la muerte y el tiempo. Paralelamente, la tarea del pensamiento consistira en liberar a Dios del dominio ontoteologico en el que le ha sumergido la metafisica.

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

  • Emmanuel Levinas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

47 Valoraciones Totales


Biografía de Emmanuel Levinas

Emmanuel Levinas fue un filósofo francés de origen lituano, conocido por su contribución a la fenomenología y la ética, así como por su profunda reflexión sobre la alteridad y la responsabilidad hacia el otro. Nació el 30 de enero de 1906 en Kaunas, Lituania, en una familia judía. Su educación inicial fue en un ambiente cultural y religioso, que más tarde se convertiría en un aspecto fundamental de su pensamiento filosófico.

Tras mudarse a Francia en 1923 para estudiar en la Université de Strasbourg, Levinas se vio influenciado por la filosofía de Henri Bergson y por el pensamiento fenomenológico de Edmund Husserl. Su enfoque filosófico se caracterizó por un profundo interés en la ética y la relación con el otro, en contraste con la tradición occidental que a menudo prioriza el sujeto individual como el centro de la reflexión filosófica.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Levinas fue capturado por las fuerzas alemanas y pasó varios años en campos de prisioneros. Esta experiencia vital tuvo un impacto duradero en su pensamiento y en su obra filosófica. Tras la guerra, Levinas se dedicó a la enseñanza y a la escritura, desarrollando sus ideas en una serie de obras influyentes, entre las que destacan “Totalidad e Infinito” (1961) y “De otro modo que ser” (1974).

En “Totalidad e Infinito”, Levinas propone una ética basada en la relación con el otro, afirmando que la existencia del otro es fundamental para definir nuestra propia identidad. Introduce el concepto del “ rostro”, que simboliza la llamada ética que se establece en el encuentro con el otro. Este encuentro no solo revela al otro como ser humano, sino que también implica una responsabilidad ineludible hacia su bienestar y dignidad.

Levinas critica la filosofía tradicional que, a su juicio, ha tendido a reducir al otro a una mera categoría o un objeto de conocimiento. Para él, la relación con el otro trasciende la lógica del ser y del conocimiento, abriendo un espacio ético donde la alteridad es fundamental. En este sentido, enfatiza que la ética precede a la ontología, una afirmación radical que reconfigura la manera de entender las relaciones humanas.

Su obra también intercala reflexiones sobre la religión y la mística judía. Levinas incorporó conceptos del pensamiento judío, como la idea de la “Torá” y la práctica del mandamiento, como estructuras que enriquecen su enfoque filosófico. Esto lo llevó a desarrollar un diálogo entre la filosofía y la tradición religiosa, abogando por una ética que se basa en la responsabilidad mutua y en el reconocimiento de la alteridad.

Adicionalmente, Levinas fue un académico prolífico, enseñando en diversas instituciones, incluyendo la Université de Paris-Nanterre y l’École Normale Supérieure. Su influencia se extendió más allá de la filosofía, influyendo en campos como la psicología, la teología y la crítica literaria.

En sus últimos años, Levinas continuó reflexionando sobre la ética y la justicia, participando en un diálogo intercultural y promoviendo la paz y la reconciliación. Falleció el 25 de diciembre de 1995, en París, dejando un legado duradero que sigue inspirando a filósofos, teólogos y pensadores contemporáneos.

En resumen, Emmanuel Levinas representa una figura clave en la filosofía del siglo XX, particularmente en el ámbito de la ética y la filosofía de la alteridad. Su obra invita a replantear la relación entre el individuo y los demás, enfatizando la importancia de la responsabilidad ética y la relación con el otro como fundamentos de la vida humana.

Otros libros de la categoría Filosofía

Pierre Hadot y el estudio de la filosofía antigua como forma de vida

Libro Pierre Hadot y el estudio de la filosofía antigua como forma de vida

Trabajo/Tesis de Licenciatura del año 2012 en eltema Filosofía - Otras, Nota: 6,8 (de 7), Pontificia Universidad Católica de Chile (Instituto de Filosofía), Idioma: Español, Resumen: The main objective of this work is to build a systematization of Pierre Hadot ́s method of interpreting ancient philosophical texts. The kernel of his method is the conviction that, throughout most of the classical antiquity, philosophy was understood and lived mainly as a way of life. Hence, the first chapter introduces Hadot ́s panoramical understanding of the "phenomenon" of philosophy in antiquity and...

Sexo y Filosofía

Libro Sexo y Filosofía

Combinar divulgación con rigor nunca es tarea fácil en filosofía; la historia de la filosofía es materia harto inexpugnable, campo abonado a pedanterías e incluso academicismos. Pero es posible acercarlos partiendo de una auténtica experiencia filosófica que todos hayamos vivido ya, la del amor, la experiencia más cercana al abismo de la filosofía. Eso a lo que llamamos «follar» encierra profundidades metafísicas y existenciales abrumadoras y, sin embargo, no es una experiencia reservada a una elite de elegidos destinados a convertirse en catedráticos de estética, sino que es...

Obras Inmortales de Aristóteles

Libro Obras Inmortales de Aristóteles

El filósofo griego Aristóteles es considerado, al igual que Platón (de quien fue discípulo), pionero y padre de la filosofía occidental. Por lo sistemático de sus estudios, el rigor con el que los llevaba a cabo y la diversidad de los campos que abarcó, se considera también uno de los primeros investigadores científicos dentro del concepto moderno del término. Puede afirmarse que sus ideas han influenciado el pensamiento intelectual en occidente por más de dos mil años. El sistema aristotélico tuvo su punto de partida en el platonismo, pero sustituyó la visión idealista de su...

La igualibertad

Libro La igualibertad

Esta obra reúne dos series de ensayos escritos a lo largo de un período de veinte años (1989-2009): unos, filosóficos, se ocupan de la enunciación y la institución de los derechos fundamentales durante el proceso de las luchas de emancipación de la modernidad; otros son intervenciones en la actualidad política francesa acerca de acontecimientos que tuvieron una repercusión mundial por los problemas que ponían de manifiesto (en particular, la prohibición de los "signos religiosos" en los establecimientos escolares y los motines de los suburbios en 2005). Su punto de encuentro es una ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas