Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Conflicto, resistencia y negociación en la historia

Sinopsis del Libro

Libro Conflicto, resistencia y negociación en la historia

En este libro se aborda la problemática del conflicto, la resistencia y las negociaciones desde muy diferentes escenarios y grupos sociales: las relaciones familiares, el amor romántico y su rompimiento, los enfrentamientos étnicos, la educación, las servidoras domésticas o bien las "pelonas" que retaron a una sociedad masculina.

Ficha del Libro

Total de páginas 443

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

80 Valoraciones Totales


Biografía de Pilar Gonzalbo Aizpuru

Pilar Gonzalbo Aizpuru es una reconocida escritora, historiadora y académica mexicana nacida en 1946. Su trayectoria se ha caracterizado por un profundo interés en la historia y la cultura de México, así como por su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento.

A lo largo de su carrera, Pilar Gonzalbo ha sido profesora en varias universidades de prestigio, donde ha impartido clases sobre historia y literatura, fomentando un ambiente de aprendizaje crítico y reflexivo entre sus alumnos. Su enfoque académico se ha centrado en el análisis de la historia social y cultural de México, y su obra ha contribuido significativamente a la comprensión de la identidad mexicana.

Una de las facetas más destacadas de su carrera es su trabajo como investigadora. Pilar ha dedicado años a explorar diversos aspectos de la historia de México, desde la época prehispánica hasta el México contemporáneo. Su labor le ha valido el reconocimiento en círculos académicos y entre el público en general, consolidándose como una voz autorizada en su campo.

A lo largo de su vida, ha escrito numerosos libros y artículos que abordan temas como la historia de la educación en México, el papel de las mujeres en la historia, y la relación entre la cultura y la política. Su obra no solo se limita al ámbito académico, ya que también ha escrito para el público general, lo que ha permitido que su conocimiento y perspectiva histórica lleguen a un público más amplio.

Una de sus contribuciones más importantes es su trabajo sobre la historia del feminismo en México, donde analiza el papel de las mujeres en la lucha por sus derechos y en la construcción de la sociedad mexicana. Esta obra ha sido fundamental para visibilizar las aportaciones de las mujeres a lo largo de la historia, así como para fomentar la reflexión sobre las desigualdades de género que persisten en la actualidad.

Además de su labor como escritora e investigadora, Pilar Gonzalbo ha estado involucrada en diversas iniciativas culturales y educativas. Ha participado en conferencias, talleres y seminarios, donde ha compartido su conocimiento con estudiantes, académicos y el público en general. Su pasión por la educación y su deseo de inspirar a las nuevas generaciones son evidentes en cada una de sus intervenciones.

La influencia de Pilar Gonzalbo en el ámbito académico y literario ha sido trascendental. Sus aportaciones a la historia de México y su compromiso con la enseñanza han dejado una huella imborrable en sus alumnos y en la comunidad académica. A través de su obra, ha logrado no solo documentar la historia, sino también cuestionar narrativas establecidas, promoviendo un enfoque crítico y multidimensional del pasado.

En resumen, Pilar Gonzalbo Aizpuru es una figura clave en la historia reciente de México, destacándose por su labor como historiadora y escritora. Su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento, así como su enfoque en la historia social y cultural, han sido fundamentales para enriquecer el entendimiento de la identidad mexicana y el papel de las mujeres en su construcción.

Hoy en día, su legado continúa inspirando a nuevos investigadores y lectores, asegurando que la historia de México siga siendo un campo vibrante y en constante evolución.

Más libros de Pilar Gonzalbo Aizpuru

Del barrio a la Capital.

Libro Del barrio a la Capital.

En cada época existen diferentes caminos que sigue la movilidad social y en todo momento suponemos que sus motivaciones en el pasado pudieron ser semejantes a las que nos parecen importantes hoy. Así, la influencia de las ideas racistas de los siglos XIX y XX propiciaron la creencia de que, en la Nueva España, bajo un régimen jerárquico y autoritario, la pureza de sangre tenía que ser lo que determinase el ascenso social. La sombra del mestizaje contamina la idea de movilidad, como si sólo los genes determinaran el nivel de reconocimiento al que alguien podía aspirar. Pero nos...

Hablando de historia

Libro Hablando de historia

Con este volumen inicia la serie “Historia-teoría y método”: aproximaciones a teoría y métodos de la historia que proporcionan al estudiante instrumentos para la investigación y permiten al lector curioso entender los cauces del estudio y la razón de las preguntas que encaminan la búsqueda. Para interpretar los datos, el relato o las anécdotas, se requiere plantear cuestiones y aplicar categorías apropiadas a cada situación, porque lo que no buscamos ni presentimos puede pasar inadvertido, mientras que aquello que nos preocupa aparece en testimonios que, ante una mirada...

Otros libros de la categoría Historia

En reino extraño

Libro En reino extraño

Fra Tomás Gómez, docte monjo cistercenc castellà, va deixar escrita a la seua mort una extensa memòria manuscrita en què conta -els rars i mai oïts successos- de la seua visita d'inspecció al reial monestir de Valldigna. El relat autobiogràfic ens trasllada a la València de mitjan del segle XVII vista per un castellà vell que se sent 'en regne estrany', menyspreat i assetjat pels que s'oposen a la seua missió. En aquest relat, assistim a una lluita política pel control dels monestirs cistercencs de la Corona d'Aragó, que enfronta dos importants ministres de la monarquia en...

Bosnia, la guerra que no nos contaron

Libro Bosnia, la guerra que no nos contaron

La peor consecuencia de la Guerra de Bosnia, además de sus cien mil muertos, 35.000 desaparecidos y un millón largo de desplazados, fue la consolidación de un país dividido en tres comunidades étnicas y la desaparición de la noción de multietnicidad, el tesoro más preciado de "la pequeña Yugoslavia", como se la había llegado a llamar para ser una reproducción en pequeño del estado creado por Tito. 25 años después del inicio del conflicto, este libro pretende desmontar el mito según el cual esta fue una guerra étnica. Y también, de hecho, la propia existencia de tres pueblos...

Cabos sueltos: Literatura y lingüística

Libro Cabos sueltos: Literatura y lingüística

"Cabos sueltos: Literatura y lingüística" de Julio Cejador y Frauca de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura...

La invención de una legitimidad

Libro La invención de una legitimidad

En esta obra, el objetivo del autor es hacer una nueva interpretación de los discursos políticos del siglo XIX. El estudio es un intento muy ambicioso de reconsideración global del pensamiento político mexicano de ese periodo a partir de la relectura de las fuentes. Su propuesta es dejar de hacer historia de las ideas para comenzar a historiar los discursos.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas