Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Con tinta sangre (bolero)

Sinopsis del Libro

Libro Con tinta sangre (bolero)

Con tinta sangre es un bolero; la voz en primera persona del narrador se confunde con la música de fondo del Guayaba Club, donde se entrecruzan la ambigüedad del presente y la fatalidad del pasado de una historia de amor y de muerte. Una vieja pasión de la que sólo quedan sombras en la madera, se va descubriendo de su velo al ritmo de una aterciopelada voz que suena a mar.

Ficha del Libro

Total de páginas 27

Autor:

  • Sasturain, Juan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

82 Valoraciones Totales


Biografía de Sasturain, Juan

Juan Sasturain es un destacado escritor, guionista y periodista argentino nacido el 4 de septiembre de 1945 en la ciudad de Buenos Aires. Su carrera ha abarcado diversas disciplinas, entre las que se incluyen la literatura, el guion cinematográfico y la crítica cultural. A lo largo de su vida, Sasturain ha logrado destacarse por su singular estilo narrativo y su aguda observación de la realidad social y cultural de Argentina.

A temprana edad, Sasturain mostró un interés profundo por la lectura y la narración de historias. Se graduó de la carrera de Periodismo en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar sus habilidades como narrador a través de la escritura de artículos y crónicas. Durante su carrera, su pasión por la literatura lo llevó a explorar distintos géneros, desde la novela hasta el cuento breve, dejando una huella significativa en cada uno de ellos.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Sasturain es su capacidad para mezclar lo fantástico con la realidad. En sus relatos, se puede encontrar una reflexión profunda sobre la condición humana, así como críticas a la sociedad argentina. Este enfoque le ha permitido conectar de manera efectiva con sus lectores, quienes a menudo se ven reflejados en las historias que cuenta.

Además de su labor como escritor, Juan Sasturain ha trabajado en el ámbito del guion cinematográfico. Su experiencia en este campo se traduce en una habilidad innata para construir diálogos y construir tramas complejas, lo que le ha permitido colaborar en diversas producciones audiovisuales argentinas. Entre sus trabajos más conocidos se encuentra su participación en la serie de televisión "Los Simuladores", que gozó de gran popularidad en su país.

En el ámbito de la literatura, Sasturain ha publicado numerosas obras, entre las que se destacan:

  • "El escritor": una novela que explora la vida de un autor en crisis, enfrentándose a sus propios demonios y desafíos creativos.
  • "El viaje de los dos": una narrativa que relata las peripecias de dos personajes que atraviesan diversas situaciones complejas y reveladoras.
  • "Cuentos completos": una recopilación de sus relatos breves, donde se pueden apreciar los temas recurrentes en su obra.

La influencia de Sasturain se extiende también al periodismo, donde ha trabajado en diversas publicaciones, aportando su perspectiva crítica sobre temas de actualidad. Su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible ha sido fundamental para formar opiniones en diferentes sectores de la sociedad argentina.

En el transcurso de su carrera, Sasturain ha recibido varios premios y reconocimientos, lo que ha solidificado su estatus como uno de los escritores más influyentes de Argentina. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha llegado a audiencias internacionales, lo que resalta la universalidad de sus temas y tramas.

Juan Sasturain continúa siendo una figura relevante en el panorama literario y cinematográfico argentino, con una carrera que refleja su compromiso con la palabra y la expresión artística. Su legado perdura en las páginas de sus libros y en los corazones de sus lectores, quienes encuentran en sus historias una voz que los acompaña y los invita a reflexionar sobre las complejidades de la vida.

Otros libros de la categoría Ficción

La ceguera del cangrejo

Libro La ceguera del cangrejo

«No es cierto que la novela negra española no esté abordando la corrupción y la injusticia en este país. Hay autores que nos cuentan los sufrimientos cotidianos de los de abajo y la inmensa caradura de los de arriba. Alexis Ravelo, escritor negro del linaje de Juan Madrid y Andreu Martín, es uno de ellos». JAVIER VALENZUELA, Infolibre Oficialmente, la historiadora del arte Olga Herrera falleció en un absurdo accidente en Lanzarote mientras ultimaba una biografía del más famoso artista de la isla: César Manrique. Pero para Ángel Fuentes, militar de profesión destinado en el...

La sinfonía del tiempo breve

Libro La sinfonía del tiempo breve

Green Talbot nace en 1919 en Tranquillity, un pueblo donde el tiempo se estanca perezoso. Cansado de una vida hecha de certezas, Talbot se lanza a un viaje sin destino. En su camino aprenderá a escuchar a las personas, a la naturaleza y a los animales, y tendrá una posibilidad única: podrá surcar el tiempo y el espacio y estar presente en los acontecimientos más relevantes del siglo XX. La sinfonía del tiempo breve es el relato de una vida que es todas las vidas; una novela de aventuras, una alegoría de la existencia y una forma de descubrir el universo imaginario de lo que es...

El tesoro perdido

Libro El tesoro perdido

Según la leyenda, "La dote española" era un tesoro repleto de joyas y monedas de oro. A finales del siglo XVI, Maggie Verrere contrajo nupcias con Sir Edric Neville en un intento de sus padres por unir a ambas familias. Pero ella se fugó a Estados Unidos con otro hombre, y la dote desapareció. Los Verrere y los Neville se habían peleado y odiado desde entonces. Ahora, ciento cincuenta años después, otra mujer de la familia Verrere pretendía encontrar la dote. Descubrirla era la única esperanza de Cassandra Verrere de proporcionarles un futuro a sus hermanos pequeños... y a sí...

Misterios del mundo antiguo

Libro Misterios del mundo antiguo

¿Qué nos desvelan los secretos más profundos y mejor guardados? A medida que arqueólogos y antropólogos desentierran ciudades perdidas, y descifran los mensajes escondidos en ellas, un pasado oculto empieza a surgir de las brumas olvidadas del tiempo.¿Quién indujo a nuestros antepasados a leer el destino en las estrellas? Hay evidencias de que, mucho antes de la historia escrita, la humanidad poseía unos conocimientos muy avanzados. ¿Qué sucedió entonces? ¿Cuál fue la causa de su desaparición? ¿Cómo han podido los restos de aquellas civilizaciones permanecer escondidos durante ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas