Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ayudas administrativas a la cinematografía

Sinopsis del Libro

Libro Ayudas administrativas a la cinematografía

El cine es, posiblemente, uno de los sectores de la comunicación más incididos por el Derecho público. La razón de esta intervención se relaciona con el carácter de industria cultural de la cinematografía y con el interés público comprometido en su defensa. Ayudas administrativas a la cinematografía plantea la existencia de un ineludible mandato constitucional que sustenta ese apoyo, tanto en España como en Argentina, profundizando en las herramientas que provee el Derecho público a tal efecto. La historia de las ayudas al cine en España y Argentina se relaciona con los contextos europeo y americano, pero presenta particularidades dignas de análisis específico. El rico territorio de la coproducción entre ambos países importa tanto como la experiencia que puede recogerse del devenir en la materia en Francia, Reino Unido, Brasil o México. Desde el dictado de la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine, los retrocesos se han sucedido, en España y en Argentina. La defensa de la cultura nacional y de la diversidad cultural son obligaciones que no pueden ser desconocidas por ninguno de estos estados. El estudio multidisciplinario recurre a los conceptos propios del Derecho administrativo tanto como de la gestión cultural y los que tienen que ver con las particularidades del fenómeno cinematográfico y su economía. Con datos concretos y actualizados, la obra propone un acercamiento que indaga en el sustrato jurídico del tema tratado y la normativa vigente, pero no desconoce su componente político. Así, más allá de la investigación sociológica, económica y jurídica, el autor propone medidas concretas (que somete a la discusión) en torno a las políticas públicas relacionadas con el cine. Fernando E. Juan Lima es abogado (Universidad de Buenos Aires), especialista en Derecho público y Doctor en Derecho (Universidad San Pablo CEU, Madrid). Profesor de grado y posgrado de derecho constitucional y administrativo; autor de diversas obras de la especialidad. Juez contencioso administrativo y tributario en la Ciudad de Buenos Aires, de primera instancia (2000?2012) y de Cámara (desde 2012). Es, además, crítico de cine con extensa trayectoria en diversos medios escritos (revista El Amante/Cine, Otros Cines, Diario BAE), radiales y televisivos. En 2011 creó La Autopista del Sur, programa radial dedicado al quehacer cinematográfico, que conduce semanalmente desde entonces.

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

  • Fernando Enrique Juan Lima

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

33 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

La Justicia Transicional y Derecho penal internacional: Alianzas y Desencuentros

Libro La Justicia Transicional y Derecho penal internacional: Alianzas y Desencuentros

El término Justicia transicional o Justicia de transición es un concepto polémico. Naciones Unidas lo ha definido como toda la variedad de procesos y mecanismos asociados con los intentos de una sociedad por resolver los problemas derivados de un pasado de abusos a gran escala, a fin de que los responsables rindan cuentas de sus actos, servir a la justicia y lograr la reconciliación. Sin embargo, su desarrollo teórico aún se encuentra en ciernes, a pesar de haber recibido cada vez una mayor atención por parte de la doctrina especializada desde diversos frentes académicos y...

El interrogatorio del perito en juicio

Libro El interrogatorio del perito en juicio

¿En cuántas ocasiones los abogados hemos afrontado el interrogatorio del perito propuesto de adverso a sabiendas de la enorme dificultad del mismo? ¿Cuántas veces hemos salido frustrados del juzgado ante la imposibilidad de alcanzar los objetivos propuestos durante el interrogatorio del perito?... Estas preguntas encierran una realidad incontestable, de lo que da fe el autor por propia experiencia como abogado en ejercicio, pues, de lejos, el interrogatorio del perito es el medio probatorio más difícil y complejo que existe desde una perspectiva de litigación práctica en las salas de...

En Estado sólido

Libro En Estado sólido

La creación del Estado Social chileno tiene una paradoja. Fue creado por los militares (entre septiembre de 1924 y enero de 1925) y desmantelado por los militares 50 años después. Durante ese tiempo, el Estado chileno tuvo una transformación inédita y amplió su presencia a prácticamente todos los ámbitos de la sociedad. La creación de la seguridad social en 1925 y de la intervención estatal en la economí­a a partir de 1932 dieron cobertura y un incipiente poder de compra a numerosos sectores populares urbanos. Este libro contribuye a repensar la construcción del Estado en Chile...

La lucha de las élites vascas contra las élites catalanas por el dominio del Estado: la causa del fracaso constitucional en la España de 1812-2017

Libro La lucha de las élites vascas contra las élites catalanas por el dominio del Estado: la causa del fracaso constitucional en la España de 1812-2017

Los españoles como poder constituyente legitimo desde 1978 hemos sufrido los embates del nacionalismo que sin rigor científico han construido una mitología del agravio que ha ido erosionando paso a paso nuestra legitimidad democrática que ha terminado sucumbiendo frente a su legitimidad histórico identitaria que alcanzo su cenit el 27 de octubre de 2017. Despertamos de un largo sueño y vimos como los lobbys nacionalistas desde su trinchera histórica, con un lenguaje emocional y mitificado intentaban conseguir nuevos privilegios como verdaderas elites extractivas de rentas. El Estado...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas